- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 05 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Inmerso en un total de 11 batallas legales, el alcalde titular de Potosí, Jhonny Llally, ha ido superando las medidas cautelares que derivaron en su detención preventiva y ahora está a la espera de que el juez Raúl Raya determine si, además de tener detención domiciliaria, puede volver a trabajar. En otros casos que enfrenta, particularmente las acusaciones de supuestos abusos sexuales, ha logrado modificar su situación procesal e incluso ya le dieron derecho al trabajo en uno de ellos.
El caso en el que ya tiene derecho al trabajo es aquel en el que D.S.Q.T. lo denunció por supuestamente haberla violado en la calle Tomás Katari, al promediar las 23:30 del 6 de enero de 2021, cuando Llally la acompañaba a su casa. La denuncia sobre ese supuesto hecho fue presentada el 24 de abril de 2023 y el fiscal Dennis Pedro Castillo Ruiz imputó al alcalde por la presunta comisión del delito de violación, pero ese tipo penal ya ha cambiado porque ahora el caso sigue por abuso sexual.
“En el presente caso se ha constatado que hay una nueva realidad jurídica en ese contexto, la situación procesal del mismo ha cambiado, por ende, lo solicitado en referencia a su derecho a poder trabajar es un aspecto definido por la misma Constitución Política del Estado arts. 46 y Sgtes”, dice la resolución del juez de instrucción cuarto en lo penal, Américo Calderón, que lleva fecha del 27 de febrero de 2024.
Con esas y otras consideraciones, el juzgador señaló que “estando ratificada esta decisión, por el SUPERIOR EN GRADO, es necesario que se otorgue el permiso de trabajo, en los horarios considerados normales de trabajo, que son: de 07:30 a.m., con descanso de dos horas para el almuerzo y hasta las 07:30 p.m., todos los días laborales, establecidos en la Ley General del Trabajo, que son de lunes a sábado, excepto días declarados feriados nacionales o departamentales, por alguna disposición legal vigente”.
Como Calderón señala que su resolución habría sido ratificada por su superior en grado, que es la sala penal de turno del Tribunal Departamental de Justicia, este diario asume que ya se llegó a una instancia de apelación en la que se dio por bien tomada la decisión del juez.
Todavía está pendiente el derecho al trabajo solicitado al juez Raya, que atiende otra denuncia por violación, y hasta ayer no se sabía cuándo se realizará la audiencia para considerar ese pedido que debe tomar en cuenta un detalle: la víctima, Y.J.P., trabaja actualmente en la Alcaldía de Potosí debido a que la entonces alcaldesa interina, Lesly Flores, le firmó un contrato que tiene vigencia del 12 de enero al 31 de diciembre de 2024.