- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 05 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La aprehensión de Gabriela Zapata, expareja sentimental del también expresidente Evo Morales, estuvo rodeada de gestiones del Gobierno de ese entonces y en sus declaraciones ante el Tribunal que la juzga reveló que su aprehensión el 26 de febrero fue pactada entre su abogado Walter Zuleta y el propio Gobierno de Evo Morales.
“El día que me iban a detener se comunicó conmigo el doctor (Walter) Zuleta a quien había conocido por personeros del Gobierno y me indica que si estaba en mi domicilio porque ya estaba la vagoneta del ministerio de Gobierno esperando, voy, avanzo, veo la vagoneta, me paro atrás de ellos y me subo (a la vagoneta), me trasladan a la Felcc y me indican ‘vamos a esperar a la prensa’ (pausa) me sacan a los medios de comunicación indicando que tenía que estar tranquila que solamente era la situación por la que estábamos pasando y que teníamos que justificar la derrota del 21 de febrero con esa detención”, dijo al tribunal en medio del sollozo la expareja de Morales.Este lunes, desde las 09:30 se instaló el juicio por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa en contra de Gabriela Zapata y otras 10 personas en la Sala Penal Cuarta de Sentencia de la ciudad de La Paz, Zapata fue la última en brindar sus declaraciones y tuvo que responder las preguntas que le lanzó la presidenta del Tribunal.También declararon, el exabogado de Zapata, William Sánchez Peña, que estaba prófugo; Pilar Guzmán que dijo ser pariente de la principal acusada. El primero reveló que siete ministerios buscaron al hijo de Evo Morales e incluso desplegaron personal hasta Perú para impedir que se otorgue asilo.
Los ministerios
De acuerdo con la declaración del abogado Sánchez Peña, él viajó al Perú el 17 de mayo de 2016 y solicitó asilo de inmediato porque en Bolivia se había iniciado la persecución contra todos los que estuvieron involucrados en el caso del supuesto hijo de Morales.
“Vi que Héctor Arce y Álvaro García Linera dijeron que iban a denunciarnos ante el Ministerio Público, el 17 de mayo (2016) me acuerdo muy bien un periodista me llama y me dice ‘existe mandamiento de aprehensión en contra de usted’ y por supuesto yo agarro inmediatamente me pongo a buen recaudo, sí señora magistrada, porque no quería pasar lo que hoy muchos de los acusados han pasado, porque el abogado que habla en ningún momento habría cometido ningún delito”, atestiguó Sánchez Peña.
Explicó que en ese país acudió al Consejo Nacional del Refugiado (Conare) y fue entrevistado sobre las razones de su solicitud. Afirmó que el delito de trata y tráfico es delito de lesa humanidad, sin embargo, las autoridades peruanas constataron que no existía tal delito y que todo era una persecución política desatada desde la alta cúpula del Gobierno de Evo Morales.
“Por eso en el Perú se me ha otorgado el refugio correspondiente, porque consideraron que yo era un perseguido político, además tomando en cuenta de que (en la audiencia de otorgación de asilo) por parte de los denunciantes estaba el ministerio de Gobierno, el ministerio de Relaciones Exteriores, Transparencia a través de Valdivia, ministerio de Defensa, es decir estaban como siete ministerios y por supuesto allá decían ¿por qué están estos ministerios? justamente esa fue la acreditación de la persecución política que se me hizo ante el Perú”, relató el acusado.
Los ministerios de Justicia, Defensa, Presidencia, Transparencia, Cancillería, Educación y Salud trabajaron en todos los frentes del caso Zapata. El ministerio de Educación revisó las listas de alumnos de todos los colegios del país para verificar dónde estudiaba el supuesto hijo de Morales. El de Salud revisó todos los certificados de nacido vivo de los hospitales y clínicas para verificar este dato.
Justicia inició el juicio contra las 11 personas y designó al viceministerio de Transparencia para que sea la representante. Cancillería hizo campaña internacional contra los acusados para evitar los asilos que buscaron. El ministerio de la Presidencia, a cargo de Juan Ramón Quintana era el artífice de todo.