Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pleno de la Cámara de Diputados, tras concluir con el tratamiento de los créditos externos, comenzó con el tratamiento de los proyectos de Ley antiprórroga.
Sin embargo, poco después, tras algunas intervenciones, la diputada Estefanía Morales (MAS) leyó una carta del presidente del Senado, dirigida al vicepresidente David Choquehuanca, en la que se señala que, conforme lo establece el procedimiento legislativo, “en caso de que pase 30 días sin que la Cámara revisora se pronuncie sobre el proyecto de ley”, este “será considerado en el pleno de la Asamblea Legislativa”.
Considerando que la Cámara de Diputados recibió el proyecto de Ley 073 de suspensión de plazos procesales el 18 de diciembre, el plazo para su tratamiento en la Cámara Baja venció el 15 de febrero, añadió.
En ese sentido, en su carta, Rodríguez solicitó a Choquehuanca que “convoque, de manera urgente, a sesión ordinaria (…) a fin de considerar de manera directa el proyecto de Ley 073”, ya que la Cámara de Diputados “perdió competencia”.
Ante ello, el presidente de la Cámara de Diputados, Irsael Huaytari (MAS), decidió cerrar la sesión y aplazar el tratamiento de esa norma y también el del proyecto de Ley 075 de cese de funciones de los magistrados prorrogados.
“Colegas diputados, yo creo que no vamos a discutir. Creo que la nota está clara. Estamos fuera de marco. Yo acabo de conocer. En tal sentido, vamos a aplazar el 073 y 075. Siendo que no tenemos ningún punto qué tratar en asuntos en mesa, se levanta la presente sesión”, dijo Huaytari.