Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Entre agresiones físicas y
verbales diputados del ala ‘arcista’ están logrando su objetivo de
aprobar créditos millonarios en favor del Estado. Hasta la
noche de este viernes se aprobaron $us
786.342.932,37, en seis de los siete proyectos que estuvieron
en agenda, en una larga y bochornosa sesión. Uno de los créditos fue
aplazado hasta que la anterior directiva (que lo aprobó en grande) dé una
explicación sobre el tema.
Todo comenzó el viernes pasado, cuando en
horas de la madrugada, en una jornada bochornosa, los legisladores votaron por
el proyecto de Ley 079, que aprueba la adenda para financiar la construcción de la
doble vía Caracollo – Colomi, tramo 2B Confital – Bombeo, suscrita el 28 de
julio de 2023 entre el Gobierno y la Corporación Andina de Fomento – CAF, y que
modifica el monto del contrato de préstamo hasta $us
176.000.000.
El segundo fue el proyecto de Ley 156, cuyo
debate también tuvo matices de agresiones físicas entre legisladores. Este
proyecto se logró aprobar la madrugada de este viernes 1 de marzo. El proyecto
viabiliza un convenio de préstamo de hasta
15.000.000.000 yenes japoneses ($us 100.046.850) con la
Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA para el programa de “apoyo
de emergencia para respuesta a Covid-19”.
En esta misma jornada, se dio luz verde al proyecto de Ley 255,
que aprueba el contrato de préstamo para el proyecto de construcción con
pavimento, camino Faja Norte (Yapacaní), suscrito el 7 de diciembre de 2023,
entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Fondo Financiero Para el
Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), por un monto de hasta $us 56.050.000.
El cuarto proyecto aprobado en esta sesión fue
el proyecto de Ley 254 que
viabiliza dos créditos de electrificación. El primero financiado por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta $us
200.000.000, mientras que el segundo enmarcado en este mismo
proyecto será financiado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
- BIRF del Banco Mundial - BM, por un monto de hasta
$us125.000.000.
Los diputados, que sesionan por tiempo y
materia, también aprobaron el proyecto de Ley 145, que
refrenda el Contrato de Préstamo para el proyecto de mejoramiento y ampliación
a ocho carriles de la carretera La Paz – Oruro, tramo Senkata – Apacheta. El
financiamiento llegará del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del
Plata (Fonplata), por un monto de hasta $us
67.246.082,37.
Finalmente, el sexto es el proyecto de Ley
189 para la ampliación de la red de Mi Teleférico para una
movilidad eléctrica sostenible e inclusiva para La Paz, por un monto de hasta $us 62.000.000,
que serán financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El
que quedó pendiente es el proyecto de Ley 268, para el Programa de Apoyo a la
Preinversión para el Desarrollo II, que fue aprobado en su estación en grande
el 7 de julio de 2023, pero que -en esta oportunidad- la Cámara de Diputados
determinó aplazarlo hasta que la anterior directiva dé una explicación del tema.
Este proyecto suscrito el 24 de enero de 2023,
entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) es por un monto de hasta 52.000.000 de
dólares; sin embargo, tendrá que esperar hasta una nueva sesión
de la Cámara Baja.
De lograrse la aprobación de este último
proyecto, el Estado percibirá en créditos $us
838.342.932,37 para lo que se viene de la gestión del
presidente Luis Arce.
Por ahora, la sesión continúa con el
tratamiento del proyecto de Ley 073 de suspensión de plazos procesales y
continuidad jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional
Plurinacional.