Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La bancada de Creemos sugiere trasladar la sesión de la Cámara de Diputados a otra ciudad. El cuarto intermedio en esta instancia parlamentaria aún se mantiene, puesto que un grupo de legisladores aún permanecen en la testera del hemiciclo.
"Como bancada de Creemos, proponemos un debate inmediato entre las fuerzas parlamentarias de oposición, para tratar el traslado provisional del parlamento a otra ciudad del país, hasta que el gobierno de Arce ofrezca las garantías democráticas que necesita la Asamblea Legislativa Plurinacional para funcionar como institución básica de la democracia y de la libertad en Bolivia", remarca el comunicado de la bancada opositora.
Asimismo, el documento resalta: "La población debe saber que lo que exige el gobierno de Arce contra el parlamento es ilegítimo y es inmoral; lo que exigen Arce y sus fuerzas violentas que atacan el Congreso es que los parlamentarios legalicemos la prórroga ilegal e inconstitucional del mandato de unos jueces que se han convertido en socios políticos del gobierno. El MAS no quiere elecciones judiciales y quiere perpetuar a los jueces que son sus socios políticos".
De su lado, el gobernador electo Luis Fernando Camacho, a través de sus redes sociales ratificó su "apoyo total a la bancada de Creemos y a todos los parlamentarios que están viviendo los ataques de la dictadura de Arce. ¡Fuerza y unidad para defender la democracia!".
Qué sucede en la Cámara de Diputados
Entre tanto, la tensión en el edificio del Legislativo se mantiene. La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Campero denunció que el presidente de la Cámara baja, Israel Huaytari, hizo inhabilitar las tarjetas de ingreso de los legisladores de oposición. Por ese motivo no pueden acceder a ascensores, al hemiciclo y oficinas.
“Han inhabilitado todas las tarjetas (para ingresar a los espacios de la Asamblea Legislativa) de los diputados, sin exceptuar a uno solo. Eso significa que no tenemos acceso a ningún lugar. (…) ¿A qué nos quiere llevar Huaytari?”, preguntó Campero.El cuarto intermedio en la Cámara de Diputados se declaró el martes en la noche, después de que se enfrentaran los mismos legisladores; y hasta el momento, aún no se reinstala la sesión.
Más comunicados
Por su parte, un grupo de diputadas de la oposición se manifestaron a través de un comunicado en el que acusan al ala 'arcista' del MAS de dejar ingresar grupos de choque al hemiciclo. Es más, aseguran que la vigilia en la testera es de carácter pacífica.
"Al pueblo boliviano y a la comunidad internacional denunciamos que en Bolivia se instaura la dictadura del régimen de Luis Arce. La democracia, los derechos y libertades están en peligro nuevamente por el Movimiento Al Socialismo. El carácter de Arce no es muy diferente al de Evo Morales, sus prácticas para imponerse son las mismas, la violencia", dice el comunicado.
Luego relata los inicios de los hechos violentos. "Durante la sesión ordinaria No. 56 de la Cámara de Diputados, la presidente en ejercicio de este ente camaral, Verónica Challco, incurrió en una serie de ilegalidades, entre ellas permitir el ingreso de grupos de choque para cercar el hemiciclo de Diputados y secuestrar a parlamentarios de la oposición".
Resalta que "el 27 de febrero del 2024, el presidente de Diputados, Israel Huaytari reinstaló la sesión e incurrió en las mismas vulneraciones. Legisladoras de la oposición tomamos la testera en protesta pacífica y llevamos más de 50 horas de vigilia, secuestrados por grupos de choque del bloque arcista y los propios funcionarios de la Cámara de Diputados".
Y por último, afirman que "el régimen de Arce, actúa como sus similares de Venezuela, quienes operan con colectivos en la dictadura de Nicolás Maduro (Venezuela) y turbas en la dictadura de Daniel Ortega (Nicaragua). Los grupos de choque del masismo no son diferentes, si no fuera porque hay medios de comunicación haciendo cobertura, ya hubieran irrumpido el hemiciclo para flagelarnos".