Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 27 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En su tercera sesión ordinaria, la Comisión Mixta de Constitución aprobó el proyecto de resolución de asamblea para el cese en el ejercicio de sus cargos a los magistrados y consejeros prorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional y demás instancias del Órgano Judicial.
“Disponer la inmediata cesación del ejercicio inconstitucional e ilegal de los magistrados y consejeros prorrogados en el plazo de sus funciones”, es parte del proyecto de resolución leída por el secretario técnico de la Comisión Mixta de Constitución, Marcelo Maldonado.
El presidente de esta Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, explicó que aprobada la resolución corresponde ahora remitir la resolución e informe a la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se considere y agende su tratamiento en el pleno del legislativo.
“Más allá de una situación coercitiva es de comunicación a estos señores (exmagistrados); en ese sentido, como Asamblea Legislativa no vamos a reconocerlos a estos magistrados a partir del 2 de enero. Todas sus acciones y atribuciones que se han dado son inconstitucionales”, dijo.
Lea más: La Cámara de Diputados reinstala sesión para tratar los créditos y prórroga
La resolución fue aprobada horas antes de la reinstalación de la sesión de la Cámara de Diputados en la que senadores y diputados, evistas y opositores, pretenden aprobar por otra vía la cesación de los magistrados prorrogados.
El Tribunal Constitucional Plurinacional, a través de la declaración constitucional 0049/2023, dispuso “la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades”.
Decisión asumida por el Constitucional debido al retraso de las elecciones judiciales, que en principio estaban programadas en 2023, pero que esta instancia declaró inconstitucionales varias leyes aprobadas en el Legislativo.