- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 28 de febrero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los créditos que reclama el presidente Luis Arce siguen bloqueados y habrá una larga espera porque su bancada en la Cámara de Diputados no logra avanzar con su aprobación. Ayer surgió otro obstáculo pues desde el Senado adelantaron que no aprobarán los proyectos que lleguen tras las sesiones en las que hubo violencia.
“Me permito solicitar a Usted, en su calidad de Presidente del Senado y como Cámara revisora de dicho proyecto de norma, que tome todos los recaudos necesarios que la Constitución Política del Estado, las leyes vigentes y el Reglamento General de la Cámara de Senadores le franquee, para verificar y documentar la correcta aprobación o no de dicho proyecto de ley”, señala una nota del senador Henry Montero (Creemos) sobre el crédito aprobado el viernes 23 de febrero en medio de pugnas, tensión y de violencia.
De hecho, ayer los diputados protagonizaron un nuevo escándalo. El presidente de esa cámara, Israel Huaytari, intentó enviar los proyectos de ley 073 y 075 a una sesión de Asamblea porque supuestamente el plazo de tratamiento había vencido. Las legisladoras opositoras interrumpieron la sesión subiendo a la testera.
Según el artículo 163 de la Constitución, hay dos instancias en el Parlamento, una cámara de origen y una cámara revisora. En el caso de la validación de los préstamos internacionales, el trámite comenzó en Diputados y deben pasar a Senadores. El arcismo tiene una mayoría muy precaria en Diputados, mientras se desconoce el número exacto de la bancada y los votos opositores que logró sumar a su causa.
Al margen de esa dificultad, sus pedidos deben pasar al Senado, donde el evismo tiene hegemonía. Según los propios parlamentarios, todas las comisiones tienen presidentes evistas. Estos proyectos serán analizados por la Comisión de Planificación y Política Económica que tiene como presidente al evista, Isidoro Quispe Huanca y como secretaria a la arcista, Virginia Velasco. La tercera componente de esta comisión es Nelly Gallo Soruco (CC).
En la sesión del jueves 22 de febrero, los arcistas dieron por aprobado uno de los proyectos, el 079 y lo remitieron al Senado. Los opositores pidieron que se anule esa aprobación por las anomalías y no tuvieron éxito. Pero en el Senado, según las fuentes legislativas, solo llegará a la comisión.
El escándalo
La remisión de los proyectos de ley 073 y 075 que reclaman los opositores fueron los detonantes del nuevo escándalo en la Cámara de Diputados. A las 19:39 se acabó la lista de oradores de moción previa y el presidente de los diputados, Israel Huaytari mandó a leer la petición de este cuerpo legislativo para que los dos proyectos sean tratados en Asamblea.
El argumento era el plazo de tratamiento en la cámara revisora que es de 30 días, según el artículo 163 de la CPE, ese plazo venció el 15 de febrero, por tanto debe pasar a la Asamblea. El diputado, Juan José Huanca no había terminado de leer la carta, cuando las diputadas opositoras inundaron la testera e impidieron continuar.
No fueron diputados varones. Esta vez fueron diputadas Lisa Claros (CC), Luis Nayar y María René Álvarez que fueron ayudadas por otras de sus colegas. Mientras las arcistas se pusieron en los ingresos de las graderías del hemiciclo para que no pase ningún diputado hacia la testera.
Vanos fueron los intentos por reinstalar la sesión y a las 19:55 Israel Huaytari decretó cuarto intermedio “hasta que se desocupe la testera”, pero las diputadas, lejos de llamarse a la tranquilidad continuaron forcejeando. Mientras en los pasillos los empujones no cesaron pese a los llamados.