Medio: El Alteño
Fecha de la publicación: martes 27 de febrero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El analista Luis Alberto Ruiz afirmó este domingo que el acuerdo suscrito entre el gobierno y los empresarios privados y la inmediata propuesta de llevar al país hacia referéndum para validar el resultado 21F, ha dejado en silencio a la oposición y advirtió que, si continúan estos cambios tan repentinos, en poco tiempo más, la oposición se quedará sin discurso electoral.
En torno al referéndum sobre el 21, Ruiz sostuvo que el ministro de Justicia Iván Lima, que tanto dice respetar la Constitución y proteger la Sentencia Constitucional 1010/2023 asegurando que el expresidente está inhabilitado para ser candidato presidencial, ahora sugiere revisar los resultados del 21F abriendo el camino para rehabilitar a Evo Morales.
Dijo que debe preocupar al país tener una oposición tan inmadura como Comunidad Ciudadana y Creemos, que se ocupan de pelear por una agenda en la Cámara de Diputados, mientras afuera el presidente Luis Arce y el MAS aplica su propia estrategia política del más alto nivel, sumando aliados de gobierno y definiendo a los futuros candidatos presidenciales.
“Eso demuestra que hay una oposición sin rumbo, que respira por inercia, que habla porque tiene que hablar, mientras el gobierno está utilizando ese vacío. Y la verdad es que en este momento el que está haciendo política es el MAS en su ala arcista y en su ala evista-radical”, declaró.