
# Novedades
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: viernes 23 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Surgen discrepancias al interior de Comunidad Ciudadana (CC), luego de que El líder de dicho partido, Carlos Mesa, denunció que el crédito de la CAF fue aprobado en la Cámara de Diputados tras un "fraude" cometido por el arcismo. La diputada de su mismo partido, María José Salazar, discrepó con la acusación.
Contenido

“El gobierno de Arce y sus diputados obsecuentes han enlodado la institucionalidad de la Asamblea Legislativa, perpetrando un fraude en la votación de una ley que no ha sido aprobada, manipulando los resultados de esa votación y usando grupos de choque para hostigar y amenazar la integridad de los diputados de oposición”, escribió Mesa en X.
A la publicación le respondió la diputada Salazar, quien mencionó que en primera instancia, CC no debió avalar la sesión al ser ilegal.
“No se le da quórum a la ilegalidad, esa sesión, desde el inicio fue irregular, ilegal, CC no tenía que dar quórum y no tenía que avalar la votación, pero siempre la misma historia y con quejas no se hace nada”, respondió Salazar.
Asimismo, la legisladora afirmó que no seguirá siendo parte del “show”.
El problema
La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Verónica Challco, informó que, tras la maratónica sesión, instalada la tarde de ayer, se aprobó por 52 votos el proyecto de ley de crédito 079 para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi.
En la votación a detalle hubo 51 puntos a favor y 51 votos en contra y el voto de desempate fue emitido por Challco.
Los opositores y el ala evista aseguraron que la ley no fue aprobada y consideraron ilegal la aprobación con el argumento de que, por la cantidad de diputados, la norma debía recibir 53 votos para ser aprobada.
La diputada de CC, Luisa Nayar, sostuvo que los miembros presentes, según la votación electrónica son 105, y por lo tanto, los votos requeridos para aprobar la ley son 53.