- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: sábado 24 de febrero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:
– CSUTCB conmina a Luis Arce a solucionar la venta de carburantes y dólar o que “aliste sus maletas”
“Que alisten sus maletas para irse como Gonzalo Sánchez de Lozada” fue la advertencia que lanzó la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ‘evista’ al gobierno de Luis Arce, si no soluciona la escasez de dólar y la falta de carburantes. Asimismo, se emplazó a los magistrados autoprorrogados a renunciar a sus cargos en un plazo de 15 días, caso contrario retomarán el bloqueo de carreteras a nivel nacional.
– ¿Se aprobó el crédito en Diputados? ‘Arcismo’ y oposición discrepan en dato
La sesión de la Cámara de Diputados, desarrollada por 17 horas, ha dejado una controversia respecto a que si ha sido aprobado el proyecto de ley Construcción de la Doble Vía Caracollo – Colomi, para autorizar un crédito de 176 millones de dólares de la CAF. El ala “arcista” insiste en que el proyecto ha sido aprobado, gracias al voto de desempate de la presidenta en ejercicio de la Cámara, Verónica Challco. Los opositores consideran que la ley no fue aprobada, porque no recibió la cantidad suficiente votos para su aprobación.
– Arce directo: acusa a Mesa, al ala evista del MAS y Creemos de boicotear obras
En un duro mensaje y refiriéndose directamente a legisladores del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Creemos y al jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, los acusó de “boicotear” las obras en la Asamblea Legislativa. “Ellos, el ala evista, lamentablemente; Creemos, nuestros verdugos en 2019, y Carlos Mesa que inicia todo el proceso del golpe de Estado, son los que no quieren obras para el pueblo, que boicotean las obras para el pueblo”, dijo.
– Por encima del reglamento, Challco defiende griterío y amenazas de organizaciones a opositores
La presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados, Verónica Challco, defendió el griterío y las amenazas que emitieron los miembros de las organizaciones sociales de la facción “arcista” contra parlamentarios de oposición en la sesión de ayer, pese a que el Reglamento de la Cámara Baja establece que el o la que preside la sesión debe exigir orden y cordura de los asistentes e invitados.
– La Fiscalía afirma que las garantías para el traslado de Camacho solo las da la Policía
El fiscal departamental, Roger Mariaca, señaló este viernes que la Policía Boliviana es la encargada de dar las garantías para el traslado del gobernador Luis Fernando Camacho a Santa Cruz para que asista a su audiencia de juicio oral en el caso Decretazo. “Las garantías no las da el Ministerio Público sino la policía boliviana, considero que las autoridades pertinentes, la autoridad jurisdiccional pertinente tendrá que manifestarse a objeto de poder hacer referencia en el hecho en el cual pueda ser investigado”, dijo Mariaca.
Frente a las afirmaciones hechas por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, sobre haber pedido un informe al servicio de inteligencia y al Comando General de la Policía para evaluar la viabilidad del traslado del Gobernador Luis Fernando Camacho, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, expresó que considera que es un acto de abuso y una acción que sobrepasa los límites, además, señaló que es una señal de intento de obstrucción a la justicia.
– Asoban indica que depósitos en dólares bajaron en 29% en 2023; la banca devolvió $us 1.186 millones
Los depósitos en dólares en los bancos privados del país bajaron de $us 4.132 millones en 2022 a $us 2.946 millones en 2023, o sea un 29%, según un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Además, la nota indica que a diciembre del año pasado devolvieron $us 1.186 millones a sus clientes, caída que derivó en un aumento de la proporción de depósitos en moneda nacional de 3,6 puntos porcentuales, situándose en 90,1% del total hacia finales de 2023”, resalta el comunicado.
El empresariado privado calificó este viernes como “desproporcional” el incremento propuesto por la Central Obrera Boliviana (COB) al salario mínimo nacional y al haber básico para esta gestión e insistió en una negociación tripartita. Para el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Ronaldo Kempff, la situación económica del país “no da” para un ajuste y que, en su lugar, se debe pensar en la reactivación económica.
– Pasajes en Oruro: Choferes desconocen acuerdo y dicen que retomarán el paro indefinido
Miembros del Sindicato de Colectivos, Micros y Minibuses en Servicio Urbano de la ciudad de Oruro emitieron una resolución en la que desconocen el acuerdo firmado el jueves entre dirigentes del sector y autoridades, donde se anunció que el paro del transporte se levantaba y las tarifas no sufrían incremento, hasta evaluar propuestas. En la circular emitida en las últimas horas, los choferes resuelven “continuar con el paro general indefinido” hasta lograr la nivelación de tarifas, así como pedir un ampliado departamental a su respectivo ente matriz.
– Alerta roja y naranja por la crecida en cuencas y ríos en los nueve departamentos de Bolivia
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja por el posible desborde de ríos en los departamentos de Pando y La Paz debido a las constantes precipitaciones que se registran en las últimas semanas. El reporte indica que las crecidas podrían registrarse en el río Acre, La Paz e Irpavi.
– Éxito en Cochabamba, empezó a llover a los 40 minutos después del ‘bombardeo de nubes’
Como estaba planificado, este viernes se ejecutó en el departamento de Cochabamba un nuevo “bombardeo de nubes”, el cual resultó exitoso. Los resultados no tardaron mucho en notarse, en uno de los municipios solo 40 minutos después ya había llegado la lluvia, según el Viceministerio de Defensa Civil. Se efectuaron 42 disparos, se utilizaron 170 cartuchos de yoduro de plata y el operativo duró una hora con 31 minutos.