Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 23 de febrero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Debe terminar “el tiempo de hacernos daño y sabotearnos, por el bien de las nuevas generaciones”, consideró el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, mientras alertaba sobre supuestos líderes autoritarios, que buscan paralizar el pensamiento del pueblo.
“En algunos líderes prevalece el culto a la personalidad. El líder autoritario busca paralizar el pensamiento de nuestro pueblo. Quieren que todos repitan sus imposiciones. Encarcela la libertad de pensamiento y persigue la libertad de expresión”, afirmó el vicepresidente en un encuentro con miles de estudiantes de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros de La Paz, según la Agencia Boliviana de Información.
Choquehuanca aseveró que el país necesita “líderes que generen respeto” y que “reconozcan sus raíces”, pero también que sepan escuchar para contribuir a la construcción del Estado.
Para la autoridad nacional, “en democracia existe la palabra someter. Las minorías se someten a las mayorías. O las mayorías someten a las minorías, y someter al prójimo no es Vivir Bien”.
Durante la jornada del jueves, en la Cámara de Diputados se registraron hechos de violencia verbal y hasta física entre los mismos legisladores. El meollo del problema era el orden del día, las discusiones y enfrentamientos postergaron la sesión más de ocho horas, por lo que la cita se extendió hasta la madrugada de este viernes.