- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 23 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llegaron representantes de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto para exigir la aprobación de leyes en la sesión de la Cámara de Diputados, que se instaló este jueves. Una de las fejuves, presidida por Juan Saucedo advirtió que no dejarán salir a ningún diputado.
Los legisladores se agarraron a golpes y empujones luego del desacuerdo por el orden del día, que priorizaba el tratamiento de los proyectos de ley sobre créditos. Posteriormente, se declaró un cuarto intermedio.
"Cada vez sus cuartos intermedios, de que tienen que irse los magistrados, esa es una excusa, tienen que tratar primero y aprobar todos los proyectos de ley que está en la orden del día (...) no vamos a dejar salir de ninguna manera a ningún diputado, nadie va a salir", dijo Saucedo.
"Están sentados, ganando sus 22.000 bolivianos cada mes (...) mañana y pasado aquí nos vamos a quedar hasta que se apruebe el préstamo que es importante", dijo uno de los dirigentes de la Fejuve Sur.
Por su parte, el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, denunció una "violenta intervención" de presuntos grupos de choque en la ALP, enviados por el Gobierno.
"Han cercado el hemiciclo de Diputados y amenazan la integridad de los parlamentarios. Violando el acuerdo del 2 febrero y apelando a la amenaza y el hostigamiento, pretenden impedir el restablecimiento de la legalidad en el Órgano Judicial y quieren proteger a los autoprorrogados ilegalmente", escribió Mesa en sus redes sociales.