- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 23 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de dos cuartos intermedios, un reinicio de sesión accidentado y la intervención de una docena de parlamentarios donde se lanzaron dardos unos contra otros, la vicepresidenta y durante esta jornada presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados Verónica Chalco priorizó el orden del día sin poner a consideración del pleno la petición de cambiar el mismo tras la solicitud realizada por bancadas de oposición.
La sesión de este jueves inició con la premisa de leer en detalle los créditos internacionales y posteriores leyes para sancionar y aprobar dichas normas. Del mismo modo, se tenía previsto tratar la prórroga de los magistrados.
Desde la oposición denunciaron un "atropello" de parte del ala arcista y de “secuestro” por parte de grupos de choque ya que, según declaraciones de algunos diputados como Luisa Nayar de Comunidad Ciudadana, había grupos de personas afines al oficialismo impidiendo la salida de los parlamentarios del hemiciclo.
Según APG, los diputados que no comulgaban con la decisión de Chalco de empezar la sesión con la lectura de los créditos trataron de abandonar el pleno de la Cámara de Diputados para evitar el quorum, sin embargo, habrían sido impedidos por grupos de personas que se encontraban en las afueras.
El diputado Juan Jauregui del MAS arcista aseguró que dichos ciudadanos eran parte de “organizaciones sociales” que acompañaban la sesión y apoyaban el orden del día.
BOCHORNOSO
Temprano, tal y como ocurrió hace dos semanas, la Cámara de Diputados no logró ponerse de acuerdo al orden día de la sesión.
Tras más de una pelea, la presidenta en ejercicio de la Cámara Baja, Verónica Chalco, dispuso un cuarto intermedio “de dos horas” a partir de las 16:20 Hrs. La sesión se reinstaló alrededor de las 18:30. Y es que mientras los legisladores del ‘ala arcista’ del MAS exigían primero tratar y aprobar créditos para luego analizar las leyes 073 y 075 antiprórroga – conforme al acuerdo Bicamaral que viabilizó las Judiciales-; los evistas y diputados de Comunidad Ciudadana y Creemos pidieron modificar el orden del día y primero tratar las leyes antiprórroga con el compromiso de luego aprobar los créditos.