Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante la ceremonia de apertura de la III Reunión Anual de Cooperación América Latina y el Caribe-Unión Europea en Materia de Política de Drogas (Copolad), el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, alertó sobre organizaciones criminales que atentan contra la democracia.
Urgió al país la necesidad de consolidar la propuesta de Bolivia a la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos (ALA) y así regionalizar la lucha contra las drogas y el crimen.
“Tenemos dificultades, porque mientras más ponemos contra la pared a estas organizaciones criminales, ellos también se defienden, buscan vulnerar y restringir las democracias de nuestros Estados”, advirtió.
Organizaciones criminales
Ante esa figura, Del Castillo instó a que los gobiernos también se alíen para combatir la delincuencia. “Es momento de lanzar la Alianza Latinoamericana Antinarcóticos. Cuanto antes una institucionalidad que permita luchar contra estos ilícitos”, recalcó la autoridad.
La Alianza Latinoamericana Antinarcóticos se constituirá en el ente de colaboración internacional multilateral, para contribuir al combate contra el tráfico de sustancias ilícitas.
Durante su discurso, el ministro puso como ejemplo las situaciones que afectaron a países latinoamericanos como Ecuador y Haití. Donde la violencia y el narcotráfico atentan contra el desarrollo de la sociedad.
“Hace un par de semanas era Ecuador, hace un tiempo viene siendo Haití, el día de mañana puede ser cualquiera de nosotros. Cuando Ecuador solucione sus conflictos y diga: Ya no tenemos a las organizaciones criminales. No nos están secuestrando a nuestros ciudadanos, ¿ustedes creen que va a cesar la delincuencia transnacional? Va a mudar a otro país: las mafias siempre van a buscar un mercado”, advirtió.