- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe de bancada de los Pueblos Indígenas y representante de la nación guaraya, Roberto Urañavi, quien también es miembro de la Comisión de Ética, dijo que como bancada conocen solamente lo que han estado publicando los medios de comunicación. “La organización a la cual representa el hermano Einar Moye deberá tomar una decisión, la misma que debe ser comunicada mediante escrito a la bancada y luego la derivaremos a la Comisión de Ética”.
Agregó que “son respetuosos con las organizaciones indígenas” y en este caso es el Consejo Indígena del Pueblo Yuracaré-Mojeño (Cipym) la entidad que debe analizar estos cargos. Mientras tanto, un documento al que accedió EL DEBER señala que la denunciante, a través de su defensa, ya solicitó al Ministerio Público que se emita una orden de aprehensión contra el representante de este pueblo indígena porque no se presentó a declarar el 16 de febrero.
“Conforme al Código de Procedimiento Penal, solicito disponga en concordancia con el Art. 224, librar mandamiento de aprehensión, entendiendo que las formalidades procesales no son arbitrio y no está sujeto a caprichos individuales, en cumplimiento del debido proceso bajo la vertiente de la aplicación de la ley”, se lee en el petitorio.
Además, en el escrito, presentado a la fiscal Milenca Rodas Patiño, la víctima señaló que Moye fue legalmente notificado para presentar su declaración hace siete días, pero no compareció y por ello se realizó un acta por parte de los investigadores.
Moye señaló, según consta en los obrados, que no asistió ante el fiscal porque había sido convocado para realizar la fiscalización de proyectos que se encuentran en ejecución por parte del Cipym. La denunciante cuestionó la veracidad de esa justificación.
Ella también afirmó, a través de los memoriales, que no existió ninguna convocatoria a realizar la mencionada fiscalización, y por ello solicitó a la Fiscalía que investigue la veracidad de la afirmación.
En todo caso, Moye participó vía virtual en la sesión 275 del legislativo cruceño, realizada el martes 20 de febrero. Urañavi indicó que en las últimas sesiones del pleno departamental, su colega habilitó a su suplente, pero en la última sesión apareció de manera virtual.
“No estuvo (en dos sesiones) porque seguramente se encontraba preparando su defensa, pero en esta última sesión ha sesionado vía Zoom y de ahí no tenemos más conocimiento”, indicó el representante del pueblo guarayo.
En el sitio oficial de la ALD en YouTube se puede escuchar al asambleísta Moye decir: “Buenas días, presente vía virtual”, tras escuchar su nombre al momento de pasar la lista correspondiente.
Testimonio
De acuerdo con la denuncia que presentó la afectanda ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de la Estación Policía Integral (EPI) 5, en la Villa Primero de Mayo, el abuso se cometió el pasado 10 de enero, en un hotel ubicado en la zona de la Terminal Bimodal.
En su relato, la mujer que se dedica a los prestamos monetarios contó que conoció a Moye en septiembre del año pasado, cuando se lo presentaron para que le preste dinero. En primera instancia le prestó Bs 3.000 para su posesión como asambleísta, y después le prestó Bs 2.500 para la operación de su esposa, según la denuncia. En su testimonio, la mujer señaló que el 10 de enero buscó al asambleísta porque este se negaba a pagarle. Pero luego le envió un mensaje y la invitó a cenar; fue cuando compartieron tres botellas de vino.
Según su declaración, la mujer perdió el conocimiento y no recuerda nada, hasta que despertó al siguiente día, desnuda y con signos de haber sido abusada sexualmente, en la habitación del hotel donde se alojaba el asambleísta.
El Ministerio Público en Santa Cruz concedió medidas de protección a la víctima y ordenó que el acusado se mantenga alejado de la misma.