Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este miércoles se cumplieron ocho años del referendo en el que Evo Morales recibió un revés en su intento de reelegirse por cuarta vez como presidente. La oposición celebró este día con pronunciamientos que destacan la gesta ciudadana de 2016 y con críticas al exmandatario.
Además, la diputada de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar presentó una carta dirigida al presidente Luis Arce para que asuma acciones legales en contra de Evo Morales.
Argumentó que Morales debe ser procesado por incumplir el mandato del 21-F y las consecuencias de daño económico por el referendo, elecciones y el “denominado fraude”.
Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca emitió un mensaje en el que aboga por el respeto a la Constitución Política del Estado (CPE), reparar los errores y devolver el honor a la palabra.
El ministro de Justicia, Iván Lima, se pronunció también sobre el 21-F. “Vamos por el no de nuEVO”.
Con esa premisa, Lima manifestó que el 21-F es definitivo y sugirió realizar un nuevo referendo para que ese resultado del referendo de 2016 quede claro contra Evo Morales.
CRÍTICAS
“El #21F es fiesta nacional de la democracia. Su defensor, el heroico pueblo boliviano, celebra la gesta contra el poder político de Evo Morales y sus acólitos, que intentaron cambiar la Constitución para perpetuarse”, publicó la expresidenta Jeanine Áñez, quien se encuentra actualmente detenida.
“El 21 de febrero de 2016, el pueblo boliviano dijo con su voto NO a la reelección indefinida. El masismo recibió una bofetada y la mayoría de los bolivianos nos quedamos con una sigla: "el 21-F", símbolo de democracia y la libertad”, señaló por su parte el gobernador Luis Fernando Camacho, también desde la cárcel.
BUSTO
También en el marco del aniversario del 21-F, el diputado de Comunidad Ciudadana José Ormachea solicitó formalmente el retiro del busto de Evo Morales de oficinas de la Asamblea Legislativa.
Señaló que el busto es ilegal, porque la ley prohíbe monumentos para personas que siguen con vida.
Además, consideró que el busto de Evo Morales es una “aberración”, que alienta el culto a la personalidad delirante.
En el acto, Ormachea procedió a mover el busto de Morales y ponerlo de vista a la pared.
El diputado “evista” Héctor Arce lamentó la actitud de Ormachea y manifestó su sospecha de que el opositor haya coordinado con autoridades del “arcismo”, puesto que al mover el busto de Morales no había la seguridad policial.