- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente de Bolivia Evo Morales no puede ingresar a Perú por haberse dedicado en los últimos años a intentar desestabilizar el sur del país, afirmó este miércoles el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea.
"Evo Morales sigue con el impedimento (de ingreso) y posiblemente esto no varíe, porque lo que apreciamos desde el Gobierno es que sus participaciones, a través de los últimos años, han sido claramente abocadas a desestabilizar el sur peruano y eso es inaceptable", declaró el ministro en la emisora RPP.
González-Olaechea enfatizó que Perú "es un país unitario (y) seguirá siendo unitario", en referencia a los intentos que ha hecho Morales de unir a la región de Puno, fronteriza con Bolivia, a su proyecto Runasur, una plataforma internacional de movimientos sociales e indígenas.
"Estamos haciendo muchísimos esfuerzos por la mejoría de las condiciones en Puno y, además, el control de la frontera, que es algo muy necesario", añadió el ministro.
La Segunda Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ratificó, el pasado 30 de enero, el impedimento de ingreso a Perú dictado en enero de 2023 contra Morales, al revocar otra resolución judicial que había declarado fundado en parte un recurso de hábeas corpus y anulado una alerta migratoria emitida contra el exgobernante.
Fuentes de la Superintendencia de Migraciones señalaron, la semana pasada, a EFE que este fallo "resalta la soberanía del Estado peruano para regular el ingreso de extranjeros a su territorio" y también reconoce que la presencia de Evo Morales podría afectar la seguridad interna del país.
El Ministerio del Interior de Perú informó, el 9 de enero de 2023, que, a través de Migraciones, había dispuesto "el registro del impedimento del ingreso al país de Evo Morales y de otros ocho ciudadanos bolivianos".
La medida se tomó en medio de las protestas que se desataron contra el Gobierno de Dina Boluarte y la clase política peruana, que dejaron decenas de muertos, y tras señalar que se había detectado ingresos al país de ciudad bolivianos para "efectuar actividades de índole política proselitistas" que se demostró que afectaban la legislación migratoria, la seguridad nacional y el orden interno.
En noviembre pasado, el Quinto Juzgado Constitucional de Lima declaró fundado en parte el hábeas corpus presentado a favor de Morales, por lo que ordenó declarar la nulidad de la alerta migratoria y que Migraciones emita un dispositivo que regule estas disposiciones "con respecto de los principios y valores constitucionales y democráticos".
Tras una apelación presentada por Migraciones, la Segunda Sala Constitucional concluyó que "el actuar de Migraciones no ha sido arbitrario", ya que la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior identificó a Morales" como propulsor y participante de eventos ideológicos y políticos con aras de desestabilizar el orden interno y hacer frente a los actos del gobierno del Perú".
"La decisión tomada por Migraciones se encuentra plenamente justificada, puesto que existe un informe del Servicio de Inteligencia del cual se desprende que ya se ha calificado al señor Morales Ayma como una persona peligrosa para la seguridad del Estado", agregó el tribunal.
Tras conocerse esa resolución, Morales dijo en la red social X que continuará "levantando la voz" para condenar "la masacre contra el pueblo peruano y por exigir la libertad del hermano (expresidente) Pedro Castillo", con quien se mantuvo gran afinidad ideológica.