Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 22 de febrero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En diferentes regiones y a su manera, cívicos y plataformas ciudadanas conmemoraron los resultados del referéndum del 21 de febrero del 2016 (21F). Bajo el lema de ¡Bolivia dijo no!, decenas de personas se manifestaron.
En La Paz
Con pancartas en la mano y el conocido cántico de Bolivia dijo No, plataformas ciudadanas conmemoran el 21F con una concentración en pleno centro paceño.
En Tarija
El pronunciamiento institucional surgió a ocho años del triunfo del no en esa consulta ciudadana a la reelección del expresidente Evo Morales.
"Para el movimiento cívico del país incumplir el resultado de un referendo es un crimen contra el Estado y el pueblo de Bolivia como el que cometió el masismo en las elecciones del 20 de octubre de 2019", dijo el presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira.
En Santa Cruz
Decenas de personas se concentraron en la plaza 24 de Septiembre para conmemorar el 21F. "Han pasado ocho años, nuestros hijos aún no comprendían lo que pasaba; pero para eso estamos nosotros para explicarles las razones y las consecuencias de ese votación", afirmaba uno de los asistentes al encuentro.
Banderas, cántitos y pancartas no faltaron en el evento, que se concentró en el atrio de la catedral.
"El 21 de febrero de 2016, el pueblo boliviano dijo con su voto NO a la reelección indefinida. El masismo recibió una bofetada y la mayoría de los bolivianos nos quedamos con una sigla: 'el 21F', símbolo de democracia y libertad", escribió, más temprano, Camacho en su cuenta de X (antes Twitter).