- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 21 de febrero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un día como hoy, 21 de febrero, pero de 2016, el No se impuso en el referéndum con el que Evo Morales buscaba ir a una nueva reelección en el país. Pese al rechazo, el entonces presidente insistió en su afán de continuar al mando del país y fue habilitado después por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que reconocía la reelección como derecho humano, una disposición que hoy se encuentra anulada.
En la conmemoración de los ocho años del denominado 21F, el vicepresidente de la Dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala “evista”, Gerardo García, atribuyó los resultados del referéndum a “chantajes” y “sabotaje” de la oposición.
“El referéndum ha sido una consulta donde también ha habido chantajes, saboteos, muchas cosas que se han hecho”, indicó García, al referirse escuetamente a la consulta del 2016, en una entrevista con Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).
Incluso, el segundo hombre del ala “evista” del MAS aprovechó para apuntar contra el gobierno de Luis Arce y compararlo con el de Gonzalo Sánchez de Lozada, durante la crisis política de 2003
“Son cosas que se han venido dando en su momento, en este momento estamos viviendo otro tiempo, que lamentablemente estamos volviendo a los tiempos de 2003, cuando Gonzalo Sánchez de Lozada ha hecho masacres”, indicó.
García también cuestionó que los legisladores afines a Arce no cumplan con el acuerdo para viabilizar las elecciones judiciales y suspender los bloqueos de afines a Morales. Los “evistas” exigen la cesación de los magistrados.
“Evo debió haber continuado”
El exvicepresidente Álvaro García Linera, al ser consultado en una entrevista con Red Uno sobre el 21F y su incidencia en la crisis que derivó en la salida del poder de él y Morales, indicó que el referéndum y el rechazo a los resultados no tienen relación con las protestas poselectorales de 2019.
“(El 21F) lo tomo en cuenta pero no es el elemento central”, indicó el exmandatario, al señalar que la crisis de 2019 se debe a dos elementos: el “odio incubado” de las clases medias contra los indígenas y el amotinamiento de la Policía y Fuerzas Armadas.
Cuando fue preguntado sobre las razones para que Evo no haya respetado los resultados del 21F, pidió que la consulta se la traslade al expresidente, pero recalcó que “Evo debió haber continuado porque era la única manera de mantener unido al país”.