- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 21 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En dos meses, la Cámara Baja sesionó solamente tres veces y en dos de esas ni siquiera logró aprobar el orden del día. El sueldo de más de Bs. 22.000 mensuales que perciben los parlamentarios no justifica el escaso trabajo que realizan en la Cámara de Diputados, admitió este martes 20 de febrero el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas.
El asambleísta afirmó que los parlamentarios no solo fueron elegidos para asistir a Sesiones Ordinarias convocadas por el presidente de Diputados, Israel Huaytari, sino también para trabajar en las comisiones y bajar a sus bases los fines de semana para informar sobre los trabajos que realizan.
Sin embargo, según el diputado «radical», hay parlamentarios que piden permisos permanentemente e incluso ni siquiera piden la palabra en el plenario y solo son “levanta manos”.
“Ganamos alrededor de 22.600 bolivianos; con descuentos más, se cobra 19.600 y pico. No se justifica, porque no trabajamos de forma honesta, correcta. Hay legisladores que ni siquiera piden la palabra en la Asamblea Legislativa, ni siquiera van a las sesiones plenarias, piden permisos permanentemente”, señaló el diputado a ANF.
SUELDOS
El Legislativo está conformado por 36 senadores, 130 diputados y nueve parlamentarios supraestatales, todos tienen igual cantidad de suplentes; por lo tanto, en total son 350 legisladores. Según la escala salarial de la Cámara de Diputados, los titulares ganan mensualmente Bs. 22.633 y los suplentes Bs. 7.544; las mismas cantidades perciben los supraestatales. La suma total de sueldos de todos los legisladores es Bs 5.297.067 al mes.
Respecto a gastos en viáticos, según el Decreto Supremo 1778, los legisladores reciben entre Bs 371 y Bs 553 para viajes interdepartamentales; entre Bs 222 a Bs 332 por viaje intradepartamental; aproximadamente $us207 y $us300 para viajar a países de Centroamérica Sudamérica y el Caribe; mientras que para estados norteamericanos pueden llegar a recibir $us276 a $us360.
Asimismo, si las sesiones se extienden por varias horas, la alimentación y otros servicios corren por cuenta del Estado.
SESIONES
Desde el 20 de diciembre del año pasado hasta este martes 20 de febrero, el pleno de la Cámara Baja sesionó solamente tres veces: el 11 de enero, el 5 y 8 de febrero respectivamente. En dos ocasiones, el presidente declaró cuarto intermedio debido a que no pudieron aprobar ni siquiera los puntos del orden del día.