Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 16 de febrero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Organizaciones que impulsan medidas de presión en el municipio de Rurrenabaque, ubicado en el departamento de Beni, se declararon en paro cívico desde las cero horas de este viernes en demanda de combustibles.
Durante las primeras horas del paro, las calles de Rurrenabaque estaban vacías sin comercio ni el habitual tráfico vehicular, según reportes de medios locales.
Esta medida de presión es asumida en medio de un bloqueo de caminos que el transporte sindicalizado lidera en esa región del país desde el pasado miércoles.
Uno de los dirigentes dijo que en una reunión de emergencia resolvieron masificar los puntos de bloqueo y entrar en paro cívico.
“La población lo que está pidiendo señor presidente (Luis Arce) es que mande a su ministro (de Hidrocarburos Franklin Molina). Tenemos entendido que a usted le llegan informes de que los hidrocarburos están normal en Rurrenabaque, pero aquí falta combustible, por eso este pueblo ya se levantó”, agregó otro dirigente en un contacto con “Chiqui Reporte”.
Sin embargo, el ministro Molina informó el jueves que en Rurrenabaque “hay 48.000 litros listos de combustible para descarga” y que ya entregaron “206.000 litros, representando el 55% de lo programado”.
Además, según una nota de su unidad de comunicación, observó “motivos políticos detrás de los bloqueos en Yapacaní, Santa Cruz; el Chapare, en Cochabamba; y Rurrenabaque, en Beni, ya que la estatal YPFB despacha diariamente 14 millones de litros de combustibles, entre gasolina y diésel”.