- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 11 de febrero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales dijo que el presidente, Luis Arce, “garantizó” la prórroga de las autoridades judiciales hasta 2027 y así desafío al Poder Ejecutivo a que lo investiguen por la crisis política de 2019. Aseguró que no tiene miedo a ninguna investigación y que mantiene contactos con los magistrados le mantienen informado.
“El Lucho (Arce) en persona había comprometido garantizar la prórroga (de autoridades judiciales) hasta 2027 a cambio de la inhabilitación de Evo”, mencionó durante el programa semana que se emite a través de la radio Kawsachun Coca.
Luego se preguntó: “¿Con qué argumentos?”. Y continuó: “Recuerden que el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi dijo que este año son las primarias, al año, el 2025, las elecciones nacionales. También dijeron que cada año solamente pueden garantizar una elección. Este año, entonces, no iban a realizarse las judiciales, al año tampoco. En 2026, subnacionales, tampoco. Entonces el presidente prometió las judiciales para 2027”.
En ese contexto, subrayó que Arce puso la condición de inhabilitarlo. “Si Evo no llega a ser candidato, él (Luis Arce) será presidente, con esa lógica. El mundo es tan chiquito, todo se sabe, los mismos magistrados me están informando, yo no busco información, no hago Inteligencia, los datos me llegan. Ya no saben qué hacer. Una prórroga de tanto tiempo es absolutamente ilegal”, cuestionó el expresidente.
También destacó que cuando el movimiento campesino bloquea “todo el mundo protesta”, y le echan la culpa. “Tengo casi 13 procesos, algunos de ellos cerrados y ahora quieren reabrir algunos e iniciar otros. Cuando los citadinos bloquean, nadie protesta”, cuestionó.
Tras una revuelta popular, y luego que la OEA confirmó que hubo “manipulación dolosa” de los datos electorales de 2019, Morales renunció, echó a todos los vocales del TSE y salió del país. No obstante, el informe de la entidad internacional fue descartada por la Justicia que no halló evidencias de “fraude” y libró de culpa a las autoridades electorales de entonces.
Además, Morales se postuló a pesar que el referéndum del 21 de febrero de 2016 sobre la base de una interpretación de los magistrados del Tribunal Constitucional (TCP) que validaron su derecho humano a ser elegido. Dos años después, en 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dijo, en una opinión consultiva, que el derecho reclamado por Morales no era un derecho humano.
Para el MAS, la crisis política de 2019 fue “un golpe de Estado”. Luego de varios fallos judiciales, se encarceló a la expresidente Jeanine Áñez y la Fiscalía, que un primer momento pidió juicio de responsabilidades, planteó un proceso ordinario por las muertes de Sacaba y Senkata.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho también está detenido por este hecho. Fue capturado tras un operativo militar y policial que tuvo lugar el 28 de diciembre de 2022. Cumple detención preventiva en Chonchocoro, una cárcel de máxima seguridad de La Paz.
VIRAJE
Tras la implosión del MAS que dejó ver dos facciones, la de los “evistas” y “arcistas”, hubo un giro en el timón. Evo Morales es señalado por la crisis de 2019.
Morales aseguró este domingo que no tiene “miedo a ningún proceso” y se dirigió al ministro de Justicia, Iván Lima. “Estoy esperando que lo haga, hasta ahora no se inicia ningún proceso, pura amenaza. Abogados en todo el país salen a defenderme”.
Lima, en una entrevista con EL DEBER Radio hace una semana, reclamó al expresidente mayor responsabilidad sobre las denuncias que hace y anteriormente ya le había endilgado varias de las responsabilidades derivadas de la crisis de 2019.
“Seamos responsables, si tú denuncias y luego no vas a sostener tu acusación, entonces no estás actuando, y menos como líder político, con la responsabilidad que amerite el caso; puedo poner muchos ejemplos en los cuales Evo Morales le tiene pánico a sentarse frente a un fiscal o un juez”, remató el ministro, que ya tiene un enfrentamiento personal con el jefe del MAS.
De hecho, el expresidente Morales no asistió hasta la fecha a ninguna de las audiencias sobre el caso Zapata, un proceso por trata de personas que se planteó contra su exnovia sobre un niño que presuntamente no existió.
MAS CRITICAS
En su programa, Morales retomó sus acusaciones contra la familia presidencial. “Uno de los hijos de Lucho dijo que esto va más allá de 2025”, “¿Por qué nos dan esa información? El Gobierno ya lo hizo con los autoprorrogados, y su plan era hasta 2027. Gracias a esa fuerza social, a ese terremoto del movimiento indígena, que se levantó para defender a la Constitución y a la Asamblea”, señaló.
Criticó que una Sala Constitucional le hubiera quitado la facultad de interpelar ministros a la Asamblea Legislativa. “Cómo es posible que dos magistrados puedan quitarle atribuciones al presidente del Senado, al Andrónico. Cómo es posible que definan autoprorrogarse. Felicito al movimiento campesino, que ya se lograron las elecciones. Tarde o temprano esto va a generar procesos. Tendrán que devolver la plata que están recibiendo. No sé si están pensando gobernar sólo con los autoprorrogados y anular la Asamblea, como hizo el expresidente peruano Alberto Fujimori con Vladimiro Montecinos (exjefe del Servicio Nacional de Inteligencia de Perú), ambos acabaron en la cárcel”.
En el programa criticó también que por falta de dólares, el Hotel Radisson se irá del país y que asociaciones de importadores de fármacos están en emergencia. “Este tema es gravísimo, en el fondo no hay Estado”, manifestó.