- El País - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- EJU TV - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 15 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Frente a las amenazas que expresaron dirigentes indígenas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) contra la visita de una comisión del denominado Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza Tierra al Tipnis, Carlos Romero, ministro de Gobierno, respondió por el Estado ofreciéndoles garantías a los visitantes a los que él identifica como representantes de “una red de ONG”.
“Si ellos quieren venir, visitar, no solo les damos las garantías. Les podemos facilitar sus visitas”, afirmó Romero.
El lunes 13 de agosto, Ramona Moye, diputada del MAS por la región del Tipnis, aseguró que no se permitirá el paso de la comisión del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza a las audiencias que tiene previsto en Trinidadcito y Santísima Trinidad, dos comunidades del Tipnis donde juristas internacionales tienen previsto escuchar las denuncias de los indígenas sobre la construcción de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Turani y la invasión de su territorio.
De acuerdo con Moye, este tribunal “es falso” y no ha pedido permiso a ningun funcionario para llegar hasta el territorio.
Romero dijo que la "red ONG” que viene a Bolivia esta semana puede emitir opiniones sobre el tema indígena, pero él cree que en realidad “vendrán al país a aprender”.
Según explicó Pablo Solón, de la Fundación Solón, el Tribunal nació en Ecuador en 2014 y ha tenido sesiones en Lima y en Bonn. Hasta allí fue una comisión del Tipnis para solicitarle que vengan a Bolivia a verificar si el Estado boliviano aplica los derechos de la Madre Tierra nacidos en Tiquipaya.
El tribunal está integrado por el indio Dakota Tom BK Goldtooth, director de la Red Ambiental Indígena de Minnesota; Shannon Bigs, cofundadora de la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza; Alberto Acosta, economista ecuatoriano, y Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
CRONOGRAMA
Samu Mirtenbaum, parte del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales (Cejis), detalló que hoy estarán en Santa Cruz de la Sierra en un conversatorio en la Radio Santa Cruz, junto con varios colectivos, como la Coordinadora del Medio Ambiente y el Colectivo Árbol. Según Mirtenbaum, la coordinadora es la instancia a partir de la cual se ha articulado toda la estrategia para recibir al tribunal.
Entre el 16 y 18, la comisión del Tribunal tiene previsto trasladarse al Tipnis.
Desde la octava marcha indígena de 2010, la dirigencia del Tipnis quedó dividida en cuatro subterritorios: el río Isiboro y el Bajo Sécure son contrarios al Gobierno y Alto Sécure y el Conisur son afines al MAS.
Según Mirtenbaum, la invitación la hizo el dirigente Mauricio Guaji y la comisión tenía previsto estar en la zona entre el 19 y 20. El 21 y 22 están destinados a La Paz.
Solón mencionó que la comisión aún espera concretar una reunión con el presidente Evo Morales, a quien, en su momento, consideraron el defensor de los pueblos indígenas de todo el mundo.
La gira de la comisión se cierra el 23 de agosto en Cochabamba. Allí recibirán denuncias de territorios amenazados por las represas de El Bala y Chepete, Rositas y la exploración de hidrocarburos en Tariquía.
El tribunal nacido en el apogeo del “evismo pachamámico” se llevará bajo el brazo un catálogo de megaproyectos del Gobierno que ahora son cuestionados por los mismos activistas que le ayudaron a Morales a llegar al poder, según publicó el diario El Deber.
"Con los brazos abiertos"
Los pueblos del Tipnis informaron anoche que esperan con “brazos abiertos” la llegada de los miembros del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza para hacer conocer las vulneraciones a sus derechos por parte del gobierno de Evo Morales.
El dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob-Orgánica), Tomás Candia, aseguró que los indígenas están con todo listo.
“La Cidob Orgánica, en coordinación con la Subcentral del Tipnis, tanto de varones como de mujeres, estamos invitados y estamos coadyuvando en la espera de la llegada de esta comisión que viene a verificar el atropello a los derechos de los pueblos dentro del territorio”, señaló Candia.
Anunció que los dirigentes indígenas esperan llegar hasta la CIDH para mostrar “los atropellos que se hacen en cada país y en espacial en Bolivia con el gobierno de Evo”. “La resistencia por el territorio va a continuar”, manifestó.
El cacique Bernardo Tamo agregó: "al momento trabajamos en la mejora de los caminos y otros accesos para que ingresen los miembros del Tribunal, a quienes los estamos esperado con los brazos abiertos”.oliviana (UPB).