Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 31 de enero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los puntos de bloqueo instigados por Evo Morales disminuyeron a 24 este miércoles; sin embargo, se identificaron cuatro lugares con mayor presencia de movilizados, en carreteras que unen La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, según el último reporte del Gobierno.
"Existe una disminución de puntos de bloqueo en comparación con otros días (...). En total tendríamos, con el punto de bloqueo que se ha levantado en Oruro, 24 puntos de bloqueos", informó este miércoles el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani
En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental indicó que, a tempranas horas de este miércoles, fue levantado de manera pacífica el punto de bloqueo en el municipio de Caracollo y se dejó expedita la carretera La Paz-Oruro.
Sin embargo, "se han identificado cuatro puntos (de bloqueo) con mayor presencia de bloqueadores, los cuales están ubicados en la carretera principal del eje troncal, que une La Paz con Cochabamba y Santa Cruz, y en la carretera antigua que une Cochabamba con Santa Cruz", dijo.
Explicó que el primer punto con mayor presencia de bloqueadores es el puente Ichilo, en el municipio de Bulo Bulo, que une Cochabamba con Santa Cruz. En este lugar hay alrededor de 1.000 movilizados.
A causa de ello están perjudicadas más de 450 personas, hay 400 vehículos varados, entre ellos cisternas de combustible y vehículos con productos de primera necesidad, cuyo destino son las ciudades de La Paz y Cochabamba.
El segundo punto es la tranca Locotal, en la carretera que une Cochabamba y Santa Cruz. En este lugar hay al menos 50 personas movilizadas, 150 vehículos varados y más de 200 pasajeros perjudicados.
El tercer punto de bloqueo es el cruce Tiraque, en la carretera antigua que une Cochabamba y Santa Cruz. Aquí están movilizadas 400 personas. Y el cuarto punto en el que se impide la circulación es el puente Parotani, en la carretera que Cochabamba y La Paz, donde hay 1.000 movilizados.
En este último sitio están varados alrededor de 80 vehículos y hay unos 90 pasajeros perjudicados.
De acuerdo con los datos de Mamani, de los 24 puntos de bloqueo, Cochabamba registra 20, de los cuales cuatro -los que se mencionó- tienen mayor presencia de movilizados y 16 se llevan a cabo de manera esporádica.
En tanto, también se tiene dos puntos de bloqueo esporádicos en Oruro y dos en Santa Cruz, lo que significa que "de los nueve departamentos del país, sólo tres reportan esa medida y seis están con total transitabilidad".
"Los que más están sufriendo son nuestros hermanos del Trópico de Cochabamba (...), pedimos a los hermanos movilizados que se encuentran en los diferentes puntos de bloqueo y a los que están liderando (...), que se pueda dar un cuarto intermedio", manifestó el viceministro
La autoridad exhortó a un cuarto intermedio al bloqueo para que la población más afectada pueda reabastecerse de alimentos y combustibles, tomando en cuenta que a causa de esta medida hay 200 cisternas varadas.