- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 14 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

LUIS FERNANDO CRUZ RÍOS / CAMBIO
El dirigente del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) Carlos Fabricano aseguró ayer que ya no se permitirá ninguna manipulación de Organismos No Gubernamentales (ONG) o de partidos políticos de oposición, y que defenderán el desarrollo de su región.
Aclaró que la dirigencia elegida por las tres subcentrales de ese territorio denunciará ante las instancias correspondientes a dos indígenas que se atribuyen representación sin tenerla, usurpan funciones para evitar el desarrollo del Tipnis y acuden a instancias internacionales por una presunta vulneración de sus derechos —lo cual no existe— en su afán de perjudicar la gestión y la imagen del presidente Evo Morales.
En ese contexto, dijo que la comisión del Tribunal de Derechos de la Naturaleza, que anunció su ingreso al Tipnis, no está autorizada por la dirigencia de las subcentrales de ese territorio por mandato de sus bases.
“No vamos a permitir más que nos manipulen las ONG y menos los opositores”, sentenció el dirigente Fabricano.
Expresó su preocupación por el interés de esa entidad de ingresar a su territorio para presuntamente constatar una vulneración a sus derechos, cuando jamás se preocupó por el saqueo de los recursos naturales, su abandono y postergación bajo el argumento de defensa del medioambiente.
“Queremos decirles a esos tribunales: ‘¿dónde estaban ellos cuando se estaban vulnerando los derechos de la naturaleza de nuestro territorio, cuando se saquearon la madera y otros recursos?, ¿dónde estaban esos defensores de nuestros derechos?”, se preguntó el dirigente.
POSTERGACIÓN
Fabricano denunció que los partidos de oposición, en coordinación con ese organismo internacional, buscan postergar su desarrollo, en un momento en que el pueblo indígena del Tipnis se está desarrollando gracias a la administración del presidente Evo Morales, que ha fortalecido la educación, salud, la instalación de radiobases, proyectos productivos y de integración caminera con otros departamentos.
“En el Tipnis hemos avanzado bastante gracias al hermano Presidente; a pesar de eso, hay algunos malos hermanos entrometidos que no quieren que avancemos. Rechazamos que se diga que durante la presidencia de Evo Morales se estén vulnerando los derechos de los indígenas, cuando se está llevando bienestar y desarrollo a nuestros pueblos”, aseguró.
No se restringirá el trabajo del Tribunal
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que no se prohibirá el trabajo de los representantes del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, que visitarán el país para verificar la situación del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), aunque respondan a una red de Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
“Ése no es un tribunal oficial, es una red de ONG que pueden emitir opiniones y ése es su alcance sobre determinados temas. Pueden venir y visitar nuestro país, no tenemos por qué prohibirles ni restringirles; tienen todo el derecho de hacerlo, por más de que sean entidades extranjeras”, dijo.
Aunque aclaró que si esa comisión busca abordar la problemática indígena con su visita al Tipnis, deberá hacerlo de manera integral, que implique los avances que se lograron durante los últimos años a favor de los pueblos indígenas.