Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 31 de enero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Policía informó que a la sola presencia de los efectivos del orden la centena de personas que se encontraba en el lugar obstruyendo la vía se retiró pacíficamente.
Los elementos policiales desplazados a Caracollo procedieron casi de inmediato al despeje del camino que estaba bloqueado con promontorios de tierra, piedras, palos y neumáticos.
“Hemos permitido que la circulación se restituya y es normal. Estamos limpiando los escombros para que los vehículos transiten sin problema”, señaló el coronel Marco Terrazas.
Caracollo
La orden para los efectivos es permanecer en la ruta para consolidar el desbloqueo, que los movilizados no retornen a la zona. Y la vía permanezca libre para el tránsito de motorizados.
Desde este lunes, una semana después de iniciados los bloqueos en el Chapare de Cochabamba, la medida se extendió a otra ruta clave del país: la doble vía La Paz-Oruro. Que impidió que salgan buses desde La Paz hacia el interior del país.
Entretanto, la Defensoría del Pueblo condenó el martes los excesos de efectivos de la Policía Boliviana durante la intervención policial a los bloqueos en Caracollo, el lunes.
La tarde del lunes, un grupo de policías intervino las protestas y gasificó a los manifestantes. El operativo dejó el saldo de tres movilizados heridos.
Este miércoles se reportan 24 puntos de bloqueo, que restringen el paso a 200 cisternas de combustible. Eso informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, en conferencia de prensa.
Informó de tres puntos con cortes de vías en carreteras y otros sectores con bloqueos esporádicos.