- El Potosí - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- El Potosí - Cabildo Chayacari pide perdón por la violencia desatada en bloqueos
- El Potosí - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- Los Tiempos - Cae intención de voto de seis candidatos e incrementan blancos e indecisos, según nueva encuesta
- El Periódico - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 30 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras sectores como el Comité Cívico pro Santa Cruz aplaudieron ayer que el conflicto por la Gobernación cruceña esté resuelto con la posesión de Mario Aguilera como gobernador suplente, dentro de la institución y en la agrupación política Creemos, la crisis aún persiste.
Fernando Larach, presidente del Comité Cívico, expresó que al fin se resolvió el tema, según cita el diario El Deber. “Ahora corresponde que el gobernador en ejercicio reestructure, si ve necesario, haga auditoría. Al final, ésa es una decisión interna del Gobierno Autónomo Departamental”, dijo.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, señaló que no le corresponde ningún acercamiento con el gobernador suplente Mario Aguilera, señalando que la instancia que encabeza es “ente absolutamente autónomo”.
“Él tiene que acomodarse, él tendrá que ver el rumbo que le quiere dar a esta Gobernación, y la Asamblea tiene que seguir haciendo el trabajo que viene haciendo hace tres años”, señaló Matkovic en un reporte que fue emitido desde el área de Comunicación de la ALD.
Desde el despacho de Aguilera indicaron ayer que se encuentra con una serie de reuniones, tomando en cuenta que su tarea inmediata es la de definir un nuevo gabinete ante la renuncia de los secretarios que fueron designados por Luis Fernando Camacho.
“Espero que sea un gabinete que venga a trabajar a cabalidad y nosotros, por supuesto, vamos a seguir haciendo el trabajo. Hemos hecho más de una petición por día en los últimos tres años que se vienen haciendo peticiones de informe y de fiscalización”, manifestó el titular de la ALD.
Liderazgo
En tanto, la situación de Camacho se complica tras pasar de líder regional con alta popularidad a caer en la deriva y el aislamiento político. Expertos coinciden en que esto se debe a los errores que cometió y a la excesiva polarización que impulsó el político hoy recluido en el penal de Chonchocoro, según reporte de Urgente.bo
El analista Vladimir Peña explicó que Camacho se peleó con todos sus aliados políticos, lo cual lo dejó solo. Añadió que apostó por la polarización con el Gobierno y con sectores e instituciones cruceñas, para ocultar su falta de gestión.
“De la elección nacional no le quedan aliados, no le quedan Pumari, Mario Cossío, Manfred Reyes Villa ni Leopoldo Fernández, con todos ha roto. Traicionó a Pumari y a Jeanine Áñez. En la línea departamental lo apoyaron Rubén Costas, Angélica Sosa y Germán Antelo, y también rompió con todos ellos”, enfatizó.
Cuestionamientos
Distanciamiento de Camacho
El politólogo José Orlando Peralta expresó que Luis Fernando Camacho fue radical tanto con el Gobierno nacional como con los liderazgos regionales. Rememoró que el exgobernador se distanció de los empresarios, del Comité Pro Santa Cruz y cortó la relación institucional con la Alcaldía de Santa Cruz, según reporte de Urgente.bo. “Camacho es un hombre que ni con él mismo está en paz, eso le ha restado mucho apoyo de varios sectores. (...) Él también ha fallado en la gestión, ha cometido una serie de errores con sus discursos, amenazas y actitudes”, aseveró.