- EJU TV - Para decidir a quién apoyar, Claure encargó encuesta con simulación de ganador en segunda vuelta
- La Razón - El MAS busca una alianza con Rodríguez y Copa
- Oxígeno Digital - Claure revela que mandó a hacer una nueva encuesta y antes de decidir a qué candidato apoyar
- ABI - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- EJU TV - Comité Cívico de La Paz tiene luz verde para verificar el padrón electoral, según el TSE
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Unidad promete orden y reactivación en 100 días
- La Razón - Gobierno rechaza amenazas de Nina y pide elecciones ‘en paz’
- La Razón - En La Paz, la mayor cantidad de votantes se concentra en el área rural
- La Razón - Luego de amenazar con muertes, Nina se declara víctima de acoso
- La Patria - Aproximadamente 400 mil bolivianos no se empadronaron para votar, informa Serecí
- EJU TV - El gobierno tiene información de gente armada en el trópico, pero no habla de intervención
- EJU TV - Profesionales cruceños abren espacio con candidatos a primer senador
- EJU TV - Claure asegura que Nina amenaza por el «miedo a perder en las urnas»
- EJU TV - Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”
- Sumando Voces - Los jurados deben exponer el acta de cómputo por 5 minutos y la gente podrá sacarle fotos
- BRÚJULA DIGITAL - Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
- El Mundo - Diputada critica que Arce no arreste a Evo hace 9 meses y dice que la democracia y la paz están en peligro
- Opinión - Esta semana, Claure anunciará al candidato de oposición que ‘apoyará hasta el final’
- UNITEL - Eva Copa abre la posibilidad de reunirse con Del Castillo y Andrónico para fortalecer el bloque popular
- Opinión - Tras polémicas declaraciones, diputada de CC denuncia a Ruth Nina y pide su aprehensión
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia al borde de un cambio político que la economía no ve - Rolando Mendoza
- Brújula Digital - Sube la temperatura en política - Jaime Navarro
- BRÚJULA DIGITAL - Administración de la justicia electoral - Carlos Bellott
- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 29 de enero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocero Presidencial, Jorge Richter, declaró que Evo Morales “no respetó las disposiciones transitorias de la Constitución Política del Estado”, por tanto, no podía ser candidato el 2014 porque se lo impedía la carta magna.
Después de una y otra repostulación, empiezan a surgir las voces sobre las veces que el expresidente Evo Morales “no respetó” la Constitución. Richter menciona tres ocasiones. Aunque en ese tiempo ninguna de las actuales autoridades rechazó las candidaturas de Morales.
“Evo no respetó las disposiciones transitorias de la CPE, no respetó lo que dijo el país el 2016 mediante un referendo, forzó una interpretación el año 2019 para poder habilitarse, ahora convulsiona al país para ser candidato”, declaró la autoridad gubernamental.
Richter detalló que la disposición transitoria primera numeral II de la Constitución de 2009 decía: “que los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones”.
“Es decir, que el periodo que inició el expresidente, el 2006, primer periodo; el que inicia con las elecciones de diciembre de 2009, segundo periodo. Ya no tenía posibilidades de reelegirse. Nuevas elecciones el 2014, cómo se habilita, una consulta al Tribunal Constitucional, que hace interpretación de lo que significaba primer, segundo periodo, nueva Constitución y dice que el primer periodo, no tenía valía, y que podía candidatear a un segundo periodo”, dijo en Bolivia Tv.
Pero el MAS usó sus dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional para impulsar la Ley de Aplicación Normativa, que para darle “legalidad”, el entonces vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera (parte interesada en la reelección) envió al TCP para someterlo al “control previo de constitucionalidad”.
El TCP inaplicó la Disposición Transitoria Primera de la Constitución que establece en su numeral II: “Los mandatos anteriores a vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones” (CPE, 2009), en la Declaración Constitucional Plurinacional No. 003/201314, del 25 de abril del año 2013.
El principal argumento en la interpretación del TCP fue que el Estado de Bolivia había sido refundado y por tanto, los mandatos anteriores deberían computarse a partir del 7 febrero de 2009 (cuando se promulgó la CPE), lectura criticada por muchas voces, entre ellas y de manera insistente la del expresidente Jorge Tuto Quiroga.
El abogado especialista en constitucionalismo y derechos humanos Gonzalo Hidalgo en un libro “Análisis e investigaciones”, de 2020, a propósito de la interpretación del TCP, dijo que era “una aberración interpretativa que inaplica la Constitución, sin que este alto tribunal de control de constitucionalidad concentrado tenga facultad o potestad que emane de la Constitución o la Ley y le otorgue poder para generar una reforma/inaplicación, asumiendo el rol del Poder Constituyente, cuando es sólo un poder constituido”.
Sostuvo que “Siguiendo la voluntad del Poder Constituyente, plasmada en la Disposición} Transitoria Primera de la Constitución en su numeral II, el primer periodo de mandato del ex presidente Morales y del ex vicepresidente García se computa entre el 22 de enero de 2006 y el 22 de enero 2010 y el segundo mandato se computa entre el 22 de enero de 2010 y el 22 de enero de 2015. Hasta ahí les permitía la Norma Suprema su segundo mandato o reelección”.
En ese tiempo, todo el oficialismo en todos los niveles de Gobierno e instituciones del aparato estatal cerraron filas para hacer prevalecer la Declaración constitucional y la norma impulsada por el MAS se aprobó en la Asamblea Legislativa. De ese modo Morales y García Linera volvieron a repostularse.
Pero el vocero presidencial, continúo, manifestó que el expresidente efectivamente ganó las elecciones en 2014, pero ni bien terminó ese proceso electoral los primeros meses de 2016 (febrero) se fue a un referéndum para “poder seguir estando o siendo candidato. ¿Quién ha respetado la institucionalidad? No respetó las disposiciones transitorias de la Constitución”.
Richter ahora también dice que Morales “no respetó” el referéndum del 21 de febrero de 2016, cuando el No a la modificación parcial de la Constitución, ganó, pero el partido gobernante forzó al Tribunal Constitucional para que nuevamente habilite su repostulación a través de una Sentencia Constitucional 084/2017, mediante la cual se avaló la “reelección indefinida como un derecho humano”.
Richter en prospectiva dijo ¿Qué pasaría si Evo Morales nuevamente llega a la presidencia? ¿Qué haría con las instituciones? ¿Qué haría con la Constitución, la reformaría? ¿Qué haría con el Tribunal Constitucional, si lo que busca es colocar gente suya? Qué haría con el Tribunal Supremo Electoral, si lo que intenta es que haya vocales que le respondan para tener fallos (a su favor)».
Añadió que “es un alto riesgo a la institucionalidad, pero existe un cinismo y afecta profundamente a nuestra democracia”, comentó Richter, al criticar que sigan los bloqueos de caminos, en su opinión usando la prórroga de mandato de los magistrados y ahora la explotación del litio.