Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 26 de enero de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió un cuarto intermedio a los bloqueos que afectan, principalmente, a Cochabamba.
"No hay motivo de continuar estos bloqueos, si queremos el diálogo está en Senado, también el presidente del Congreso ha convocado al diálogo. Solicitamos un cuarto intermedio y si persisten significa que quieren politizar y dañar la economía del transporte boliviano", dijo.
Afirmó que más de 3.000 vehículos están parados en las carreteras.
"Pedimos cuarto intermedio, de lo contrario, si se tiene que marchar, si se tiene que hacer frente, lo vamos a hacer. Que se declare cuarto intermedio inmediatamente. Ya no es necesario este bloqueo", dijo Gómez.
Con hoy se cumplen cinco días de bloqueo de sectores sociales "evistas" que exigen la renuncia de los magistrados prorrogados y la convocatoria a elecciones judiciales.
Según el Gobierno, hay 18 puntos de bloqueo en el país, 15 de ellos en el departamento de Cochabamba, el más afectado por la protesta.
Afirmó que los bloqueos traen consecuencias para el sector y que convocarán a un ampliado si los bloqueos se mantienen.
Dijo que los choferes y los pasajeros están reaccionando en algunas carreteras y teme que se registren enfrentamientos.
"Debe declararse un cuarto intermedio y no perjudicar a la gente, sobre todo a Cochabamba, aquí nomás está bloqueado", afirmó Gómez.
Señaló que los choferes están muy perjudicados con la medida de presión, por lo que pidió una pausa.
Afirmó que solicitarán flexibilizar los impuestos porque los bloqueos afectaron sus ingresos.
El transporte pesado también se manifestó ayer y dio plazo hasta hoy para que se levanten las medidas de presión, caso contrario dejarán de pagar impuestos.