Medio: ABI
Fecha de la publicación: domingo 21 de enero de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ya van 20 días que el legislativo cruceño, presidido por Zvonko Matkovic, no da curso a que el vicegobernador Mario Aguilera supla de forma temporal al encarcelado gobernador Fernando Camacho en un “cálculo político” que agudiza más la crisis institucional, advirtieron, por separado, los abogados constitucionalistas Vladimir Peña y William Bascopé.
“La sentencia constitucional sí peca de imprecisiones; pero ya entrar en los errores gramaticales para seguir dándole largas a una decisión que es clara e inequívoca, es agarrarse de cualquier gajo, con tal de hacer pasar el tiempo”, argumentó Peña en No Mentiras.
Si esta fuese, dijo, “una estrategia política para ganar tiempo y encontrar una alternativa, se entendería; pero lo que vemos es que mientras más se alarga la crisis, más se deteriora la situación, y tiene un sentido contraproducente para la región”.
La sentencia 1021/2023-S4 fue emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el 29 de diciembre de 2023.
En ésta se ordena “que el Presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz y el Vicegobernador (Mario Aguilera) (…) promuevan la suplencia temporal mientras dure el impedimento de Luis Fernando Camacho Vaca, quien cumple medida de detención preventiva en el Centro Penitenciario de Chonchocoro de La Paz”.
A pesar de que Aguilera remitió, el 2 de enero, a la presidencia del Legislativo “el Oficio de Solicitud de Cumplimiento de Sentencia Constitucional Cite: OF DVG 001/2024 JLSG de fecha 02 de enero de 2024 (…) a efecto de que se realice todos los actos legislativos y administrativos que correspondan en función de garantizar el pleno cumplimiento de la referida Sentencia Constitucional Plurinacional N° 1021/2023-S4”, esta “no ha sido ejecutada”.
Aguilera puso en conocimiento de esta situación a la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz.
Matkovic también presentó su descargo, alegando que la sentencia es de imposible cumplimiento porque está vigente la Ley departamental 293 que dispone que la “suplencia temporal” no se aplica al vicegobernador porque dispone que un asambleísta debe asumir el lugar del gobernador.
Peña advirtió que se está “entrando ya en las pequeñas letras del fallo, de las leyes” por lo que sugirió “volver al sentido común, a las cuestiones de nuestra lucha, la lucha autonómica”.
“El espíritu del artículo 25 del Estatuto Autonómico es claro: cuando no hay gobernador asume el vicegobernador, y a falta de estos dos, asume un miembro de la Asamblea Legislativa Departamental”, explicó.
Dijo que el debate acerca de suplencia temporal y gubernamental, se explica en el cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE): El término suplencia gubernamental y suplencia temporal tiene una explicación en el artículo 286 de la CPE, que no reconoce a los vicegobernadores como tal, dice que ‘en caso de ausencia del gobernador, asume un miembro de la Asamblea Legislativa Departamental, conforme a su estatuto’.
“El tema de la suplencia gubernamental que hay en Pando, en Santa Cruz y Tarija, se redactó en función de eso, para cumplir el mandato constitucional, para no desconocer la CPE, para estar enmarcado en ella, pero conservar la esencia autonómica”, insistió.
A su vez, Bascopé objetó la idea de que un asambleísta asuma la Gobernación de Santa Cruz, dijo que “resulta ser una medida política y no jurídica” porque “existe la figura de vicegobernador.
“¿Cuál es el problema que asuma Mario Aguilera?, Camacho debe responder por qué no quieren que Aguilera asuma”, dijo.
Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, dijo que el caso será resuelto por la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz.
“Este es un problema de los cruceños, de la Asamblea, del gobernador, del vicegobernador y de jueces de Santa Cruz. Este problema lo va a resolver un tribunal, una sala constitucional del departamento de Santa Cruz y esa es nuestra última palabra en esta temática: escuchemos a los jueces y acatemos sus decisiones”, solicitó.
Instó a “no mantener caprichos” y no seguir “algo que ellos siempre han repudiado, los caprichos de Evo Morales, pareciera que ahora el interés de Camacho va marcar el futuro de Santa Cruz, esto no es admisible, lo que digan los tribunales es lo que se debe de respetar en el país”.
Jfcch/FCH