
Las autoridades judiciales descartaron este miércoles cualquier posibilidad de renuncia a sus cargos hasta que se realicen las elecciones judiciales y se posesionen a sus sucesores por la vía de una elección judicial. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, respondió a las amenazas y presiones de algunos sectores que exigen el alejamiento de todos los magistrados para generar un “vacío de poder”; la autoridad ve que las cuatro renuncias responden a decisiones personales.
Jaimes dejó sentado que los magistrados tienen el deber de cumplir con la Declaración constitucional 0049/2023 de ampliación de mandato, que es “de carácter vinculante y obligatorio”, a pesar de que ya cumplieron con los seis años de mandato, el tiempo establecido por la Constitución.
“De ninguna manera es posible pensar en dejar un vacío de poder, en este caso del Órgano Judicial, porque eso precisamente rompería la institucionalidad, generaría vacíos a los derechos y garantías de las personas cuya protección se encomienda al Tribunal Supremo de Justicia”, manifestó Jaimes durante un primer encuentro con los periodistas en Sucre.
La autoridad ratificó que consideran que sus actuaciones son “legales y constitucionales” en el marco de la Declaración 0049, y sobre los cuestionamientos a sus labores, Jaimes indicó que en esos puntos de vista “prevalecen lo político por encima de lo jurídico”.
CONFLICTOS
Ante la amenaza de conflictos, Jaimes alertó que algunos sectores plantean el descabezamiento del Órgano Judicial y exhortó a la Asamblea Legislativa a acelerar la convocatoria a elecciones judiciales en el tiempo más breve posible.
“Nosotros abogamos que exista una pacificación, un diálogo que finalmente concluya en un acuerdo político de quienes están involucrados en esto para finalmente aprobar una ley de elecciones y llevar adelante en el tiempo más breve posible”, remarcó.