- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 04 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exalcalde Félix Huanca y el expresidente del Concejo de Ancoraimes Pastor Cutile fueron sentenciados este jueves a 30 años de cárcel, por el asesinato de la concejala Juana Quispe, un hecho emblemático de violencia política ocurrido hace 12 años.
La exvicepresidenta del Concejo Basilia Ramos fue condenada a 15 años de cárcel, por la muerte de la exconcejala que, desde el inicio de su gestión, en mayo de 2010, fue objeto de acoso y agresiones violentas alentadas por sus entonces colegas de la Alcaldía y del Concejo del municipio de Ancoraimes, ubicado en parte de la inmensa planicie del altiplano paceño.
Su cuerpo sin vida fue encontrado el 12 de marzo de 2012 en el río Orkojahuira, en la ciudad de La Paz, con visibles signos de haber sido estrangulada. Sus restos fueron llevados y sepultados en su natal Ancoraimes.
Originaria de la comunidad Llojllata Laymini era muy respetada y apreciada por su comunidad, solo así se explicó que ganara una concejalía con una agrupación distinta al MAS. Debía iniciar su gestión en mayo de 2010, pero no la dejaron ejercer y tuvo que recurrir a la Justicia, que en febrero de 2011 le restituyó a su cargo.
Fue un regreso caracterizado por la violencia y agresiones, principalmente por el rol fiscalizador que ejercía desde su cargo, esta mujer de pollera. Sus detractores le exigían que deje el cargo y asuma su suplente.
Se conoce que llegó a La Paz para participar de una jornada por el acullico. “Le hacen una emboscada en la marcha del acullico, que fue pública, y la invitan a almorzar sus enemigos, al día siguiente su cuerpo es encontrado sin vida (…) la matan por odio político”, rememoró la abogada de la familia de la víctima Valkiria Lira.
Las investigaciones identificaron a Huanca, Cutile y Ramos como los autores del asesinato de Quispe. El juicio comenzó en febrero de 2023 y este 4 de enero de 2024 se leyó la sentencia contra los responsables. La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el 9 de enero.
El asesinato de Quispe marcó un antes y un después en la lucha por los derechos políticos de las mujeres. Se redactó y puso en vigencia la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, justamente, para protegerlas y garantizar el ejercicio de sus mandatos.
“Por fin, el día de hoy (jueves) el Tribunal Cuarto ha emitido una sentencia condenatoria contra los acusados del asesinato de la señora Juana Quispe, exconcejala de Ancoraimes. (Son) 30 años de prisión para Félix Huanca y Pastor Cutile”, destacó Lira.
Familiares y activistas destacaron la culminación de un largo proceso de búsqueda de justicia.