- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: sábado 06 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 29 de diciembre del 2023, la Sala Constitucional Cuarta emitió la sentencia 1021/2023 y determinó que el vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, asuma la Gobernación, mientras el gobernador Luis Fernando Camacho esté detenido en Chonchocoro, La Paz.
El analista político, Carlos Valverde, indica que, si la gobernación cruceña no acata el fallo del TCP, Aguilera podría ir a la cárcel por no asumir la suplencia y la Asamblea Departamental de Santa Cruz deberá elegir a un nuevo gobernador.
“Dicen (que el plazo) 72 horas más o menos y si no hay eso, hay cárcel en el momento que haya cárcel, ipso facto, la Asamblea Departamental elige a un nuevo gobernador y elegir a un nuevo gobernador significa destruir lo que Santa Cruz logró durante tantos años, impedir que el Movimiento Al Socialismo pueda ganar en el departamento”, explicó a Urgente.bo.
En el caso de que la ALD elija un nuevo gobernador, quien podría asumir el mando es un legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), ya que en la ALD hay mayoría masista.
“En este momento la Asamblea Departamental tiene mayoría masista y esa mayoría masista va a hacer, entrando por la ventana, lo que no pudo hacer en las urnas y esa será responsabilidad de la gente del llamado Cristianismo Creemos”, criticó.
Posesión del vicegobernador Aguilera a gobernador
Según Valverde, no es necesario una posesión porque Aguilera no es un nuevo gobernador, solo es suplente de Camacho, pero hay intereses dentro de la Gobernación y ellos serían los que no permiten la "posesión".
“No necesitan la posesión, es con decirle ‘señor comience a trabajar como suplente’ y ya está, con una carta, no hay necesidad de hacer actos de posesión ni tomas de juramento porque es un suplente, no está haciendo nada diferente a lo que está haciendo actualmente. Va a ejercer la suplencia con el nombre de vicegobernador, no necesita cambiarse de escritorio, pero no quieren porque hay mucho interés particular ahí (Gobernación cruceña)”, indicó Valverde.
Además, indica que esa determinación se debería haber aplicado un año atrás tras la detención de Camacho, pero indica que hay interés dentro de la Gobernación y trabajadores tratan de mantener el poder dentro de esa institución.
“La salida es la misma que se planteó hace un año, se pidió la aplicación del Estatuto. La salida es la suplencia legal del vicegobernador y no es más. Lo que pasa es que la gente que trabaja en la Gobernación en los mandos intermedios está tratando de mantener el poder que tienen”, sostuvo.