- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 05 de enero de 2024
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Asegurando que el Órgano Electoral puede sustentarse en la parte argumentativa de la Sentencia Constitucional 1010/2023, en la que se aplica la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos humanos (C-IDH), en rechazo a la reelección indefinida como derecho humano, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Marcelo Pedrazas, adelantó que Evo Morales, no será candidato presidencial el 2025.
En criterio del legislador chuquisaqueño, la posición del TCP con relación a la reelección presidencial es clara en lo que refiere a la inhabilitación de Morales para una posible nueva candidatura presidencial y esto se comprobará cuando el dirigente cocalero intente presentarse para participar de los próximos comicios generales.
“Esta decisión se verá materializada si es que Morales continua su enfermedad por hacerse del poder y presenta su candidatura para Presidente, en ese momento, el Órgano Electoral podrá inhabilitarlo tomando en cuenta todos los fundamentos de la reciente Sentencia Constitucional que aplicó la opinión consultiva respecto al derecho humano a la reelección”, sostuvo.
Sobre los criterios y suposiciones emitidas por el entorno de Morales para negar que la Sentencia Constitucional 1010/2023 pone fin a las aspiraciones presidenciales del líder del MAS, Pedrazas calificó como “gracioso” que se trate de direccionar una posición claramente negativa para los intereses políticos del “evismo”.
“Es gracioso verlos de constitucionalistas queriendo interpretar lo que todos los bolivianos ya sabemos, Morales no será candidato el 2025”, concluyó.
Esta semana, el exministro de Gobierno, Carlos Romero, insistió en que el líder cocalero no tiene impedimento alguno para participar de las elecciones de 2025 y cuestionó que una sentencia del TCP se haya referido a temas relacionados con la reelección presidencial, siendo que el recurso que dio curso a este fallo no consultó nada al respecto.