- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 05 de enero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) negó este jueves que haya una “pugna interna” por la presidencia y atribuyó las afirmaciones a “rumores y declaraciones que buscan protagonismo político”.
“(Se) aclara a la opinión pública que no existe una pugna interna por la Presidencia del TSJ, tal como afirman algunos medios de comunicación, basados en rumores y declaraciones de personas que buscan protagonismo político y sin conocimiento de causa desinforman a la sociedad boliviana” (sic), señala el comunicado del TSJ.
También, aclara que el magistrado Ricardo Torres puso a disposición de la Sala Plena su cargo de presidente el 29 de diciembre, “tema que no fue abordado aún”.
“Informamos que el TSJ en su Sala Plena, salas especializadas y jefaturas dependientes están ejerciendo sus competencias y funciones con total normalidad”.
Los magistrados del TSJ cumplieron su mandato el año pasado, a seis años de su designación, empero, la declaración 049/2023 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso la prórroga de todos los altos cargos judiciales ante las fallidas elecciones judiciales.
Ante el anuncio de movilizaciones de sectores que están en contra de la prórroga, Torres indicó que el país está en democracia y existe la libertad de expresión.
“Se pueden hacer protestas contra cualquier autoridad a nivel nacional siempre que estén enmarcadas en la Constitución (Política del Estado) y las normas, y no se altere el orden público. Esas protestas están garantizadas. Nosotros no somos unas autoridades que estamos exentas de recibir algún cuestionamiento”, dijo.