- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 05 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La crisis en la Gobernación de Santa Cruz escaló este jueves un nuevo peldaño. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, acusó de “traición” al vicegobernador Mario Aguilera, quien rechazó que se lo tilde de “traidor” y reafirmó que “cumplirá con su mandato”, en referencia al último fallo del TCP, que ordenó investirlo como “gobernador en suplencia temporal”.
Camacho, actualmente encarcelado en Chonchocoro por el caso “Golpe I”, en una carta manuscrita, dijo que Aguilera “debería estar” ocupado, en estos momentos, en defender la institucionalidad y el voto de los cruceños y ocupado en entablar “coordinaciones con el MAS, para consolidar el golpe” contra la democracia en Santa Cruz.
“¿Ese es el ejemplo que le da a los cruceños? ¿Así quiere ser recordado, como el cruceño que usurpó, junto a la dictadura masista, el puesto de Gobernador? Cuando aceptó ser mi Vicegobernador, nunca pensé que algún día el pragmatismo y la ambición política podían confundirlo tanto como para tomar el camino de la vergüenza y la traición”, añadió Camacho.
El Gobernador cruceño recordó que, en lo que respecta a la sucesión en la Gobernación de Santa Cruz, se encuentra vigente la Ley Departamental 293. “Esa es la ley que rige para nuestro Gobierno Departamental”.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en el fallo que emitió el 29 de diciembre de 2023, ordenó investir de manera “inmediata” a Aguilera como gobernador en suplencia legal ante “la ausencia temporal” de Camacho.
En su sentencia, el TCP estableció que el ejercicio de funciones de la primera autoridad departamental cruceña es Santa Cruz de la Sierra, de acuerdo con el Artículo 10 del Estatuto de ese departamento.
CUMPLIRÉ CON MI MANDATO
Aguilera, por su lado, en declaraciones al programa “Influyentes” de El Deber Radio, se plantó en su postura y dijo cumplirá con el mandato que le encargó el electorado cruceño.
“Asumí un compromiso y voy a honrar lo que Luis Fernando Camacho Vaca y Mario Aguilera le prometieron a su pueblo. Voy a trabajar, con o sin oficina, dentro o fuera de la Gobernación, como siempre lo he hecho”, afirmó Aguilera.
En ese marco, rechazó que se lo tilde de “traidor”. “Yo voy a cumplir mi mandato. No importa las veces que me amenacen, porque lo han comenzado a hacer, y entran con los peyorativos y a decirte una cosa y la otra. Eso a mí no me quita el sueño”, afirmó.
Por su parte, la bancada de Creemos en la Asamblea Legislativa de Santa Cruz advirtió a Aguilera que, si asume el cargo, no tendrá su respaldo. “¿Usted está dispuesto a asumir el cargo y gobernar con el respaldo de la bancada masista?”, le preguntaron los legisladores de Creemos en una carta.
CÍVICOS
El Comité pro Santa Cruz intentó este jueves reunir a Mario Aguilera y a la gente de Luis Fernando Camacho para que resuelvan la crisis y lleguen a un consenso, pero el encuentro se supendió, luego de que solo confirmara Aguilera.
El MAS advierte con demandar a Matkovic y Aguilera
La bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz anunció este jueves que demandará al presidente de ese ente legislativo, Zvonko Matkovic, y al vicegobernador Mario Aguilera si se incumple la sentencia del TCP, que ordenó que este última asuma como gobernador en suplencia temporal ante la ausencia del titular de la Gobernación, Luis Fernando Camacho.
“En caso de que no sean convocados, el presidente estaría incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes. Ante eso, vamos a plantear una acción y una denuncia donde corresponda. En este caso, se procederá a hacer una demanda por incumplimiento (de deberes)”, anunció el jefe de bancada del MAS, Dilfe Rentería, en una entrevista con El Deber Radio.
El legislador recordó que ese delito se sanciona con hasta ocho años de prisión y que existe jurisprudencia, al recordar que, en 2011, el asambleísta Alcides Villagómez fue enviado a prisión por incumplir decisiones judiciales.
“El Estatuto no dice que la sede de la Gobernación es la cárcel de Chonchocoro”, dijo Rentería, en referencia a la situación de Camacho.
El MAS advierte con demandar a Matkovic y Aguilera
La bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz anunció este jueves que demandará al presidente de ese ente legislativo, Zvonko Matkovic, y al vicegobernador Mario Aguilera si se incumple la sentencia del TCP, que ordenó que este última asuma como gobernador en suplencia temporal ante la ausencia del titular de la Gobernación, Luis Fernando Camacho.
“En caso de que no sean convocados, el presidente estaría incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes. Ante eso, vamos a plantear una acción y una denuncia donde corresponda. En este caso, se procederá a hacer una demanda por incumplimiento (de deberes)”, anunció el jefe de bancada del MAS, Dilfe Rentería, en una entrevista con El Deber Radio.
El legislador recordó que ese delito se sanciona con hasta ocho años de prisión y que existe jurisprudencia, al recordar que, en 2011, el asambleísta Alcides Villagómez fue enviado a prisión por incumplir decisiones judiciales.
“El Estatuto no dice que la sede de la Gobernación es la cárcel de Chonchocoro”, dijo Rentería, en referencia a la situación de Camacho.