- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 05 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz anunció que procesará por la vía penal al vicegobernador Mario Aguilera y al presidente del legislativo, Zvonko Matkovic, si se incumple la “suplencia temporal” del gobernador Luis Fernando Camacho, quien está detenido desde hace más de un año en el penal de máxima seguridad de Chonchororo.
El jefe de bancada del partido azul, Dilfe Rentería, dio a conocer esta medida durante una entrevista en EL DEBER Radio. “En caso de que no sean convocados, el presidente estaría incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes. Ante eso, vamos a plantear una acción y una denuncia donde corresponda. En este caso se procederá hacer una demanda por incumplimiento”, explicó.
También recordó que este delito está sancionado con hasta ocho años de prisión y que ya existe jurisprudencia, porque en 2011 fue enviado a prisión el asambleísta Alcides Villagómez, por incumplir decisiones judiciales.
Matkovic se volvió a referir a la sentencia 1021/2023 advirtiendo que es “la herramienta” que se prevé utilizar para retirar del cargo a las autoridades electas, como el gobernador Camacho.
“¿Alguien se ha puesto a pensar en el daño? (esta es) la herramienta con la que van a destituir a cualquier autoridad de turno. Con esto (la sentencia 1021/2023) a cualquier autoridad electa que sea acusada de algo o detenida, será retirada del cargo”, agregó a su llegada de Sucre y adelantó que no se aplicará la sentencia hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no responda la solicitud de complementación y enmienda que solicitaron.
EL DEBER intentó comunicarse con los asambleístas de la bancada indígena para conocer su posición con referencia a la sentencia. La representante del pueblo chiquitano, Aida Gil, dijo que no podía referirse al tema porque recién se enteró el miércoles cuando se encontraba fuera de la ciudad y agregó que cuando “tenga las cosas claras” se reunirá con los otros miembros de la bancada para poder brindar una declaración.
Similar respuesta se obtuvo de Einar Moye, asambleísta del pueblo yuracaré moxeño. En tanto que los asambleístas Giliana Etacore, del pueblo ayoreo, y Roberto Urañavi, del pueblo guarayo, no contestaron las llamadas ni a los mensajes que se les envió.
El Comité pro Santa Cruz suspendió la reunión, que estaba programada para la jornada de ayer, ante la falta de comunicación, para informar si iba o no, del presidente del legislativo departamental.
El presidente cívico, Fernando Larach, recordó que la reunión tenía como objetivo buscar un consenso para resolver la crisis política que vive el departamento, luego de que se conociera la polémica sentencia del TCP. “Queremos exhortar a nuestro gobernador, Luis Fernando Camacho, al vicegobernador del departamento, Mario Aguilera, y a nuestro presidente de la ALD, Zvonko Matkovic, a que encuentren un consenso para solucionar este tema”, declaró.
En respuesta, el titular de la ALD lamentó que en el último tiempo este haya tomado una actitud agresiva en contra de la gestión de esta Gobernación. “Desde la ALD le hemos dado su lugar, pero ha tomado una actitud parcializada, sobre todo en este tema la toma de juramento”, agregó.
Además, dijo que el Comité Cívico fue creado para defender los derechos de los cruceños de los ataques del gobierno, “(pero) ahora tenemos un gobernador secuestrado y el presidente del Comité está más preocupado porque el vicegobernador (Mario Aguilera) asuma el cargo. Eso quiere decir que el secuestro de Camacho pasó a segundo lugar”.