- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 04 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Han pasado más de 11 años desde la «muerte anunciada» de la concejala Juana Quispe, durante los cuales su defensa y algunos familiares se mantuvieron firmes en denunciar. Este miércoles, aguardan con «esperanza» la sentencia del emblemático caso en medio de trabas y dilaciones por parte de la Justicia boliviana.
Seguimiento al caso
La activista del Observatorio para la Exigibilidad de los Derechos de las Mujeres, Eulogia Tapia, quien hizo seguimiento al caso, manifestó que les da «esperanza» saber que este hecho no quedará impune y que llega a su etapa final.
Audiencia decisiva
«Sentimos mucha esperanza en esa audiencia. Esperamos que por fin, después de más de 11 años, podamos tener una sentencia y se haga justicia», comentó Tapia.
Este miércoles está previsto que el tribunal cuarto de sentencia en la ciudad de La Paz realice la audiencia donde se conocerá la sentencia para los acusados en este caso. Por lo tanto, tanto la familia como las activistas esperarán estas determinaciones.
Pedido por máxima pena
Son cuatro acusados, incluido el alcalde entonces de Ancoraimes, Félix Huanca, y otros exconcejales acusados por el delito de homicidio. Sin embargo, la familia pide que sean sentenciados por asesinato para poder recibir la máxima pena en el país: 30 años sin derecho a indulto.
Justicia y jurisprudencia
«El hecho de juzgar este caso significa respetar los derechos de todas las mujeres en ejercicio funciones o cargos representativos. Significa hacer justicia y establecer bases para una jurisprudencia en contra del acoso político», subrayó Tapia.
A partir de este caso se impulsó la promulgación de la ley 243, que sanciona los hechos de acoso y violencia política en el país.
Denuncias y amenazas
Juana Quispe, una aimara, era concejala del municipio Ancoraimes en La Paz. Denunció que no le permitían ejercer su cargo después de ganar las elecciones subnacionales de 2010.
Víctima de acoso y violencia
Tapia recordó que Quispe señaló varias veces que no le permitían asistir a las reuniones con los concejales. Además, afirmaba recibir insultos por parte de la gente y enfrentar intimidaciones con palos frente al edificio municipal. Incluso le arrojaron cemento a los ojos. Existía una constante presión para que renunciara a su cargo.
Muerte anunciada
En presencia de su hijo, quien tenía 12 años en ese momento, grupos violentos la arrastraron por la plaza del pueblo y amenazaron con quemarla viva si no renunciaba.
Incumplimiento de órdenes
La concejala había ganado una acción judicial para poder trabajar, pero Huanca y otros exconcejales incumplieron la orden y ella los demandó penalmente por desobediencia a órdenes de amparo. Esto provocó las amenazas de muerte.
El trágico desenlace
El 12 de marzo de 2012, dos días antes de la audiencia conclusiva por la demanda penal, Juana llegó a La Paz para asistir a una movilización en la que también estaría presente Huanca. Luego fueron a almorzar y nunca más se supo de ella.
Sospechosos bajo investigación
Los principales sospechosos eran el entonces alcalde Félix Huanca, Pastor Cutili y Basilia Ramos, presidente y vicepresidenta del Concejo Municipal. Aunque se encontraban bajo investigación durante esos años, no abandonaron sus funciones, según indicó Tapia.
Búsqueda de justicia
La activista sostuvo que ya es hora de que haya justicia por la persona por quien impulsaron una ley contra el acoso político en el país. No debe haber impunidad.
Paso hacia instancias internacionales
Agregó que si la sentencia no satisface a la familia, podrían acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hasta lograr justicia para Juana.
Fallas estructurales en Bolivia
En el pasado, la CIDH expresó que este caso refleja muchas fallas estructurales en instituciones y normativas en Bolivia. EFE