- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: jueves 04 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El actual vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, siguen enfrentados por el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que dispuso que el primer asuma el cargo de Gobernador mientras que el titular, Fernando Camacho, se mantenga detenido por distintos cargos en su contra.
La sentencia del TCP se conoció ayer, martes, en la mañana. Horas después Aguilera envió una carta a Matkovic pidiendo cumplir con lo dispuesto por el Tribunal y la ALD lo posesione como Gobernador.
No obstante, tanto la ALD como la propia Gobernación rechazaron cumplir con el fallo del TCP y esta mañana el propio Matkovic presentó al Tribunal Constitucional un recurso de complementación y enmienda de la sentencia que ordena que el vicegobernador Mario Aguilera asuma el cargo de gobernador, mientras Luis Fernando Camacho permanezca detenido en el penal de Chonchocoro, en La Paz.
Ante ello, en conferencia de prensa, Aguilera recalcó que la ALD y la Gobernación debe cumplir con el fallo del TCP y alertó que de no hacerlo él y otros funcionarios podrían ser sujetos a procesos penales.
"Si Mario Aguilera o el vicegobernador no cumple con la sentencia, se va preso. El mejor negocio para algunos, seguramente, porque la gobernación tendría que elegir entre los 28 asambleístas, un gobernador interino", advirtió.
Las palabras de Aguilera no fueron bien interpretadas por Matkovic, quien acusó al Vicegobernador cruceño de estar “amenazando” para asumir el cargo de Gobernador.
“A esto llegamos? A que me amenacés con cárcel si no te sentás en la silla de Luis Fernando? Qué poder che!” (sic), señaló a través de sus cuentas en redes sociales.
Aguilera no tardó en responder, negó que haya lanzado amenazas y explicó que con el gobernador Camacho “secuestrado”, es el Vicegobernador y la ALD las encargadas de proteger la autonomía de ese departamento.
“Presidente, Yo no tengo el poder para condicionar nuestra libertad, no es una amenaza, yo no soy así. ¿Yo no cumplo? Voy preso ¿Usted no cumple? Va preso ¿A quién le conviene tenernos presos? Con el Gobernador secuestrado, el último eslabón para preservar la Gobernación, nuestro Estatuto y la Autonomía es la figura del Vicegobernador y el Presidente de la ALD. Sírvase leer la carta y la sentencia” (sic), respondió Aguilera.
Cívicos buscan mediar
En medio del conflicto, el Comité Cívico pro Santa Cruz buscar mediar para encontrar soluciones y convocó a Aguilera y Matkovic a una reunión que se realizará mañana, jueves.
El presidente del Comité, Fernando Larach, afirmó que el objetivo es encontrar soluciones legales al conflicto y recordó que en este caso la norma está regida por tres elementos: una sentencia constitucional, un Estatuto Autonómico y una ley departamental (la 293).
"En segunda instancia hemos identificado que la institucionalidad cruceña, representada por la Gobernación, estaría en peligro y nosotros debemos precautelar la institucionalidad como el bien mayor de los cruceños", afirmó.
El líder cívico señaló que las autoridades departamentales deben reunirse con el Comité pro Santa Cruz para analizar la situación de manera objetiva y "encontrar una salida legal y correcta", en defensa de los intereses y del voto de todos los cruceños.
"No podemos estar en situaciones ambiguas, haciendo declaraciones que no corresponden, reitero la convocatoria pública y en las próximas horas se hará por escrito a las dos autoridades departamentales", señaló.
La sentencia
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dispuso que el actual vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, asuma el cargo de Gobernador de ese departamento mientras el titular, Fernando Camacho, se mantenga detenido por los diferentes casos por los que se le investiga.
La sentencia fue firmada por el magistrado Gonzalo Miguel Hurtado, a cargo de la Sala Cuarta Especializada del TCP, según DTV y Unitel.
La sentencia, en concreto, confirma una resolución del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz que había otorgado la tutela solicitada para el cumplimiento de los artículos 286.I de la Constitución Política del Estado, 25.1 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz y 10.1 de la Ley Departamental 284.
Estos artículos establecen que, en caso de impedimento del Gobernador, el vicegobernador debe asumir de inmediato la suplencia temporal.
La acción fue presentada por los asambleístas departamentales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Raquel Valencia, Hugo Valverde y Susana Vaca contra la Asamblea Legislativa Departamental, representada por su presidente Zvonko Matkovic, presidente del órgano legislativo.
Camacho fue detenido preventivamente en diciembre de 2022 por el caso denominado ‘Golpe de Estado I’ y su caso se encuentra a la espera del inicio del juicio respectivo. Desde entonces continuó ejerciendo funciones desde su encierro y en los últimos meses se le iniciaron nuevas denuncias penales por corrupción, incumplimiento de leyes, entre otros.