- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 03 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Santa Cruz, Zvonko Matkovic, viajó este miércoles a Sucre para presentar un memorial ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en el que solicita complementación y enmienda al fallo que da luz verde para que el vicegobernador Mario Aguilera asuma como primera autoridad del departamento cruceño, mientras el gobernador Luis Fernando Camacho siga detenido en La Paz.
En declaraciones a los medios, Matkovic explicó que el memorial está fundamentado en la Ley Departamental 293, que establece cuáles son las causales para una suplencia temporal. La detención preventiva, según el presidente de la Asamblea, no está contemplada en esa ley.
"Estamos yendo por la vía legal y los recursos que nos contempla la ley. Nosotros tenemos 48 horas para pedir esta complementación y enmienda. Nos estamos yendo a Sucre para presentar este memorial, personalmente; un memorial absolutamente justificado y documentado. A ver qué es lo que este Tribunal Constitucional decide", manifestó Matkovic.
El presidente de la Asamblea también cuestionó la competencia del TCP para emitir este fallo, ya que sus miembros se 'autoprorrogaron' en sus cargos más allá del 31 de diciembre de 2023.
"Tenemos un Tribunal Constitucional que no está apto para ya emitir resoluciones y emitir opiniones. Esto debería ser respondido por la próxima gestión que entre, como dice la ley. Para nosotros, este Tribunal dejó de tener facultades a partir del 1 de enero de este año", afirmó Matkovic.
Asimismo, cuestionó la actitud del vicegobernador, Mario Aguilera, quien ha pedido a la Asamblea que se ejecute el fallo del TCP, que declara la vacancia temporal del cargo de gobernador.
"El vicegobernador primero dijo que no tenía conocimiento de nada de esto y después, inmediatamente, activa esa solicitud. A ver, seamos claros, este es un acto absolutamente desesperado, cobarde y canalla de este gobierno", sostuvo Matkovic.
En la misma línea, la asambleísta Paola Aguirre (Creemos) aseguró que la posición institucional de la Asamblea es clara. "Para nosotros lo sagrado es la Ley Departamental, que ha sido aprobada en el Pleno de la Asamblea Legislativa Departamental y que garantiza los derechos, no sólo de Luis Fernando Camacho, sino de cualquier persona que pueda ser elegida como gobernador", dijo Aguirre.
La asambleísta también calificó de ilegal el fallo del TCP, ya que no ha tomado en cuenta la Ley Departamental 293.
"El fallo es ilegal por una sencilla razón: No ha tomado en cuenta una Ley Departamental, que se encontraba plenamente vigente. Es decir, la Ley Departamental no tiene valor para el Tribunal Constitucional Plurinacional, pero sí pretenden que el Tribunal Constitucional y sus resoluciones tengan valor para los cruceños", afirmó Aguirre.
La asambleísta aseguró que la Asamblea Legislativa Departamental defenderá la autonomía del departamento y que Luis Fernando Camacho sigue siendo gobernador de Santa Cruz.
Por su lado, Raquel Valencia, asambleísta del MAS y promotora del fallo, explicó que la acción surge del incumplimiento de solicitudes previas a la Asamblea Legislativa Departamental. Defiende la aplicación del Estatuto Autonómico y la Constitución para designar a Aguilera como gobernador interino, durante la ausencia de Camacho.
Valencia aseguró que el fallo del TCP es vinculante y obligatorio. Subrayó que, lo que se busca es satisfacer las necesidades de la población, mientras Camacho está ausente, sin afectar sus facultades como gobernador electo.
“Se quiere tergiversar y hacerle creer a la ciudadanía que se le quiere quitar el gobernador, y eso es algo completamente falso; simplemente hoy Santa Cruz necesita una persona que llegue a nuestras provincias”, dijo Valencia, a tiempo de desmentir un supuesto acuerdo político con Mario Aguilera.