- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 03 de enero de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicegobernador del departamento de Santa Cruz, Mario Aguilera, a través de una nota solicitó al presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, el cumplimiento de la sentencia 1021/2023, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que da luz verde para que Aguilera asuma como primera autoridad del departamento cruceño, mientras el gobernador Luis Fernando Camacho siga aprehendido.
En el documento, al que pudo acceder EL DEBER y que fue mostrado en dos conferencias de prensa, Aguilera solicitó que se dé cumplimiento a lo dispuesto en la Sentencia Constitucional Plurinacional y se tomen las previsiones necesarias, “con el fin de evitar una posible responsabilidad penal, que podría conllevar el omitir un mandato constitucional”.
En la nota también señaló que Aguilera fue notificado, con el fallo de suplencia emitido por el TCP, el viernes 29 de diciembre del año pasado a las 18:17.
La sentencia 1021/2023, emitida por la Sala Constitucional Cuarta del TCP, confirmó una resolución anterior del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz que otorgaba la tutela solicitada por un grupo de asambleístas departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) que demandaron el cumplimiento de los artículos 286.I de la Constitución Política del Estado (CPE), 25.1 del Estatuto Autonómico de Santa Cruz y 10.1 de la Ley Departamental 284 de Santa Cruz, artículos que indican que, en caso de algún impedimento del gobernador, el vicegobernador debe asumir de inmediato la suplencia temporal.
La asambleísta departamental por el MAS, Raquel Valencia, en un contacto con EL DEBER dijo que al tener conocimiento de esta sentencia, lo que corresponde es que el presidente de la ALD convoque a sesión para la posesión de Aguilera.
“El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental tiene que convocar a una sesión de inmediato para tomarle juramento y posesionar al vicegobernador. Nosotros estamos previendo aquella circunstancia, no conozco la postura del presidente de la Asamblea, pero nosotros ya hemos sido notificados de forma digital, en realidad todos tienen conocimiento de lo que dice la sentencia”, dijo Valencia que fue una de los asambleístas del MAS, junto a Hugo Valverde y Susana Vaca, que interpusieron la acción de cumplimiento fue presentada en enero del pasado año y los magistrados del TCP emitieron su fallo el 29 de diciembre.
La asambleísta de Creemos y secretaria general de la ALD, Paola Aguirre, asegura que se defenderá la autonomía de Santa Cruz, que el gobernador sigue siendo Luis Fernando Camacho y que la resolución del TCP es un “golpe institucional”. Además, mostró ante los medios de comunicación la nota enviada por el vicegobernador Aguilera, para que se dé cumplimiento de la sentencia 1021/2023. “Lamentamos comunicar que el vicegobernador, Mario Aguilera, ha pedido el cumplimiento de la sentencia constitucional manchada con el color azul, con la influencia político partidaria del MAS. Sin embargo, esta Asamblea Legislativa Departamental va a defender hasta las últimas consecuencias lo establecido en el Estatuto Autonómico, en la Constitución Política del Estado, en la Ley Departamental y el voto cruceño, que lo eligió a Luis Fernando Camacho”, manifestó.
Por su parte, el asesor de Gestión de la Gobernación cruceña, Efraín Suárez, coincidió con Aguirre en que la resolución del TCP es un golpe a la democracia y el voto, además de que vulnera la Ley departamental 293.
Recordó que esta norma, emitida en marzo del año 2023, regula la ausencia temporal e impedimento definitivo del gobernador del departamento de Santa Cruz. “Por tanto, ese fallo es de imposible cumplimiento por parte de la Asamblea Legislativa Departamental ya que no ha tomado en cuenta la ley que regula la ausencia temporal y que está establecido por el Estatuto departamental”, agregó.
El diputado de Creemos, Erwin Bazán, criticó la nota enviada por Aguilera a la ALD y dijo que se está prestando al juego político del gobierno de Luis Arce.
“Esta sentencia constitucional sale de una respuesta a una acción de cumplimiento interpuesta por asambleístas del MAS, es una acción jurídica en contra del gobernador Luis Fernando Camacho y a favor de Mario Aguilera”, dijo Bazán y calificó al documento enviado como “la carta de la vergüenza”.
Desde el Gobierno nacional, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó que Aguilera debe asumir el puesto de gobernador interino y calificó como “posturas políticas” a las declaraciones de autoridades de la Gobernación cruceña y asambleístas de Creemos que buscan evitar que Aguilera asuma el cargo. “Se estarían vulnerando los derechos del vicegobernador, quien ha sido electo por el pueblo cruceño. El pueblo cruceño ha quedado sin gobernador”, argumentó la autoridad.
Por su parte, el senador del MAS, William Tórrez dijo que la sentencia es “inapelable” y por ello el presidente de Asamblea Legislativa tiene que convocar lo antes posible a una sesión para que Aguilera asuma el cargo de vicegobernador.
Finalmente, el concejal por el MAS, José Quiroz, dijo que el vicegobernador tiene que asumir porque el mismo Estatuto autonómico tiene la figura del vicegobernador. “No les gustó esta persona y ahora no dejan que asuma, aquellos grupos de poder que lamentablemente quieren cambiarlo cuando les convenga, inclusive quisieron hacer una ley para quitarle competencias al vicegobernador”, dijo el edil.
Punto de vista
“Santa Cruz tiene que estar sobre todo”
Vladimir Peña - Abogado y exsecretario departamental
Hay que tener claro que se ha llegado a esta situación, donde se ha trasladado una decisión que debía haberse tomado en el seno de la Gobernación. Entonces, esta sentencia constitucional que no es revisable y de cumplimiento obligatorio tendrá que cumplirse, por eso considero que lo que no se hizo antes, desde hace un año con la detención ilegal y abusiva del gobernador Luis Fernando Camacho, tienen que hacerlo ahora.
Es incomprensible que en dos años y medio de mandato, el proyecto de Creemos esté fracturado y le esté haciendo un enorme daño a Santa Cruz. Por eso yo apelo, más allá de la sentencia, a que haya un entendimiento porque la situación va a ser peor. No se puede desoír un fallo constitucional, independientemente de las interpretaciones que se puedan tener de un lado y del otro.
Hay que ser prudente y sensato en esta situación, por lo que el vicegobernador Mario Aguilera tiene que reunirse con el presidente de la Asamblea, Zvonko Matkovic, para darle una respuesta conjunta a Santa Cruz. El fallo no desconoce el mandato del gobernador Camacho porque él sigue siendo la principal autoridad del departamento y lo que establece es que el vicegobernador debe asumir temporalmente este cargo.
Yo creo que Camacho es un preso político, pero materialmente no puede dirigir la Gobernación desde una cárcel de La Paz. Lo que debería suceder para no entregar esta situación en bandeja al MAS, como lo ha hecho Creemos en la última etapa, es que tiene que haber cordura, sensatez y sentido común, además que en función al cumplimiento de la sentencia; se tienen que recomponer las cosas al interior de Creemos.
Abogo porque haya un entendimiento entre Camacho, Aguilera y Matkovic, pero que no miren solamente las suposiciones personales sino fundamentalmente el interés de los cruceños porque Santa Cruz no puede estar supeditado a un enfrentamiento entre dos a tres autoridades de nuestro Gobierno Departamental.
Santa Cruz siempre tiene que estar por encima de todo, inclusive sobre una injusticia de la que es víctima el gobernador Luis Fernando Camacho. Pero lo que no puede hacer Creemos es que bajo esa justicia se someta a Santa Cruz y nos tengan como nos han tenido en este último tiempo, con una Gobernación maltrecha y un desencuentro total entre sus principales autoridades.