Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 31 de diciembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 1010/2023, en la cual se establece que la reelección presidencial indefinida no existe y tampoco es un derecho humano.
En ese sentido, opositores a Morales lo desahucian, mientras él asegura que no tiene miedo.
El tema confronta a autoridades y militantes del ala evista (afín al expresidente Evo Morales) del Movimiento Al Socialismo (MAS) con el ala arcista (seguidores del presidente Luis Arce). Los opositores del MAS también aplauden la determinación.
EVISTAS Según la denuncia pública difundida por el Comité de Defensa Jurídica del expresidente Evo Morales, la sala penal resolvió sobre una cuestión que no estaba demandada e incurre en prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y la ley, y comete una interpretación restrictiva del artículo 168 de la Constitución (el período de mandato de la Presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de cinco años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua).
“La restricción es a la reelección inmediata continua de lo que (…) se puede inferir que con un período constitucional de por medio en que no se postule, el ciudadano que ejerció la Presidencia del Estado podrá volver a postular a nuevas elecciones sin límite alguno”.
Morales se pronunció a través de redes sociales sobre el criterio del TCP respecto a su inhabilitación. Denunció que esta sentencia es prueba de que el TCP es cómplice de un “plan negro” en su contra.
“Como hicieron en 2002 al expulsarnos del Congreso, los neoliberales se unen para tratar de proscribir al MAS-IPSP y eliminarnos política y hasta físicamente. Ningún miedo”, publicó el precandidato del MAS.
Morales consideró que los magistrados “autoprorrogados” están en complicidad con el Gobierno y una “conspiración” de la derecha.
CONTRA EVO Por su lado, el Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, manifestó que el TCP cumplió, aunque tarde, con la contundente opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y, en consecuencia, Morales está incuestionablemente inhabilitado.
Sostiene que el fallo es un triunfo del referendo popular del 21 de febrero de 2016, cuando Bolivia rechazó la modificación del Artículo 168 de la Constitución para habilitar un tercer mandato. Expresó que, al verse perdido, Morales forzó la sentencia 084/2017 del TCP, que declaró la reelección indefinida como un derecho humano.
Mesa consideró que la Sentencia Constitucional 1010/2023 es "un castigo a quien vulneró la CPE”.
En Cochabamba, el concejal del MAS Joel Flores también celebró la determinación del TCP.
Enfatizó que, en 2017, a través de una sentencia, el exmandatario Morales “forzó” su candidatura.
Mientras, dirigentes del MAS ratificarán la candidatura de Morales.