- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 20 de diciembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los oficialistas dicen que la dispensación solo se aplica en casos de desastre; el reglamento los desmiente
ESCUCHA ESTA NOTA
La consideración de los tres proyectos de ley que hacen frente a la prórroga de mandato de las autoridades judiciales quedó desahuciada por el bloque 'arcista' de la Cámara de Diputados, ya que el jefe de bancada del MAS-ala 'arcista', Jerges Mercado y el presidente de la comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, descartaron esta posibilidad.
“Aún no están radicadas en mi despacho las tres leyes, si se conoce algunos elementos constitutivos de estas iniciativas solamente es a través de los medios de comunicación, reitero, existe una conducta premeditada de parte de la Cámara de Senadores para que de manera permanente nos envíen normas que visiblemente están colisionando con la Constitución Política del Estado”, dijo el presidente de la comisión de Constitución.
A su vez, el jefe de bancada y expresidente de la Cámara de Diputados dijo que no se puede declarar dispensación de trámite, como ocurrió en el Senado, ya que esa figura se aplica cuando hay alguna emergencia.
“Solamente hay dispensación de trámite para el tratamiento de una ley cuando existe una catástrofe nacional declarada oficialmente, por lo tanto, cuando llegue, corresponde que se cumpla el reglamento y se envíe a la comisión correspondiente”, adelantó Mercado.
Sin embargo, su declaración fue desmentida por el reglamento general de debates de la Cámara, porque esta norma que rige los debates de los diputados autoriza a tratar un proyecto de ley con dispensación de trámite por voto.
“Moción de dispensación de trámite y voto de urgencia es la que propone liberar del cumplimiento del procedimiento normal a cualquier asunto que por su naturaleza o urgencia así lo requiera. Estas mociones podrán considerarse en un tiempo máximo de treinta minutos, transcurrido el cual se procederá indefectiblemente a resolver el asunto mediante el voto de mayoría absoluta de los miembros presentes”, señala el artículo 103 del reglamento.
Para el diputado Carlos Alarcón (CC) existe la clara intención del MAS-ala 'arcista' de postergar indefinidamente la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial y dijo que elecciones judiciales no habrá hasta que Luis Arce deje la presidencia.
“Las elecciones judiciales tienen que darse, la Asamblea Legislativa es la entidad que preselecciona a las autoridades judiciales en el marco de la Constitución y por supuesto, en su momento envíe esos precandidatos o postulantes al órgano electoral”, dijo Mercado.
La Cámara de Senadores, en su sesión del lunes aprobó tres proyectos de ley que intentan frenar la autopórroga que se aplicaron los magistrados y votaron por la dispensación de trámite para acelerar su tratamiento. Los diputados 'arcistas' se niegan a seguir el mismo camino.