- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 18 de diciembre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Reyes Villa llegó a La Paz para entregar al ministro de Obras Públicas un proyecto alternativo de carretera Cochabamba- Santa Cruz

eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Al comentar el rumbo político de cara a las elecciones generales de 2025, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, aseguró este lunes que en el país la única oposición al Movimiento Al Socialismo (MAS) se encuentra en ese mismo partido, donde conviven dos alas en constante disputa: la “arcista” que responde al presidente Luis Arce Catacora y la “evista” que promueve la repostulación del expresidente y jefe del partido, Evo Morales.
“En realidad en el país no hay oposición, la única oposición es entre Luis Arce y Evo Morales, que es el mismo partido. Yo no veo que exista oposición ¿O ustedes ven alguna oposición en el país? No, no existe ninguna oposición”, afirmó en declaraciones a los periodistas a su arribo al aeropuerto internacional de El Alto.
Reyes Villa llegó a La Paz para entregar al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, un proyecto para construir una carretera alternativa a la ruta Doble Vìa el Sillar (Cochabamba-Santa Cruz), que tras su reciente entrega presentó daños debido a deslizamientos porque se encuentra sobre terreno inestable.
El alcalde lamentó que la disputa interna en el MAS esté afectado al país incluso en situaciones tan delicadas como la elección de magistrados para reemplazar a los que concluyen su mandato este fin de año. Dijo que este es un momento de poner el hombro al país haciendo gestión y no profundizar en disputas internas por ambiciones personales.
“Lamento la situación, la disputa entre el mismo partido, porque eso le hace daño al país y evidentemente veo a un Evo Morales desesperado de retornar al poder después de haber gobernado 14 años. Creo que falta mucho todavía para las elecciones y creo que debería dejar gobernar al actual partido de gobierno; más bien apoyar como expresidente, para que seamos responsables racionales, sobre todo después de esta pandemia que ha dejado una crisis económica a nivel mundial y no deja de afectar a Bolivia”, afirmó.
La disputa entre las corrientes “arcista” y “evista” en el MAS sube de tono cada día. Recientemente el presidente Arce Catacora identificó a Evo Morales como el principal opositor a su gobierno y Morales le respondió que siempre fue opositor al narcotráfico y la corrupción.
Este fin de semana, el jefe del MAS acusó además al Jefe de Estado de estar impulsando una “guerra híbrica” en su contra para impedir su postulación e las elecciones de 2025 y hasta mencionó que estaría alentando un golpe de Estado militar.