- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: sábado 16 de diciembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), dirigido por el vicepresidente del país, David Choquehuanca, recomendó a los diputados y senadores asumir de forma “inmediata” los procesos correspondientes para aprobar una ley que viabilice una nueva convocatoria para las elecciones judiciales.
A través de un comunicado, el presidente de la ALP aclaró que cumplió de forma oportuna con la emisión de la convocatoria y reglamento para la preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial y deslindó la responsabilidad del fracaso de este proceso.
“Ante las diversas declaraciones que pretenden atribuir al Órgano Legislativo la imposibilidad de gestión para ejercicio de atribuciones constitucionales reconocidas a este, cuando se ha actuado oportunamente en la emisión y aprobación de las herramientas normativas para hacer efectiva la Convocatoria para la Postulación y Preselección de Candidatos a los cargos de Magistrados del Órgano Judicial Tribunal Constitucional Plurinacional”, señala el comunicado.
El comunicado fue emitido tras la conferencia de prensa del presidente Luis Arce, realizada el jueves por la mañana, en la que culpó a la Asamblea Legislativa del fracaso de la preselección de postulantes lo que derivó en la crisis en el sistema judicial y que las actuales autoridades prorroguen su mandato.
El Presidente de la ALP recordó que la norma, aprobada para realizar ese procedimiento, tomó como base las convocatorias que se desarrollaron en 2011 y 2017, pero fueron cuestionadas y fueron objeto de recursos de inconstitucionalidad.
“Cumple tener presente que la normativa aprobada y proyectada en la legislatura 2022-2023 para el proceso de Convocatoria para la Postulación y Preselección de Candidatos a esos cargos, considero los precedentes de las gestiones 2011 y 2017, procesos que concluyeron exitosamente con elección de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”, indica el comunicado.
En ese sentido, recomendó a la Cámara de Senadores y Diputados retomar de forma inmediata el tratamiento de una nueva convocatoria y reglamento, que permita rencaminar la preselección de postulantes.
“Asumiendo los desafíos y nuevos entendimientos que expresa la Declaración Constitucional Plurinacional 049/2023, recomendamos a las Cámaras de Senadores y Diputados asumir de forma inmediata los procesos legislativos correspondientes para emitir y aprobar una nueva Convocatoria para la Preselección de Candidatos a los cargos de Magistrados del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”, concluye el comunicado.
BD/WPS