- La Razón - La situación que se repite cada 20 años - Hernán Murillo
- El Deber - Dólar paralelo continúa en caída; economista dice que influye la expectativa por las elecciones
- La Razón - La Paz y Santa Cruz, con una alta cantidad de solicitudes de excusa de jurados electorales
- Correo del Sur - Reyes Villa responde a Claure y asegura que no ha pedido recursos a nadie
- La Razón - Foro de CEPB: cuatro alianzas apuntan a reformas laborales y tributarias
- Opinión - ¿Samuel en Villa Tunari?: el candidato de Alianza Unidad asegura que llegó al Trópico
- FM BOLIVIA - Evistas advierten que el próximo gobierno «no durará ni un año» si Evo Morales sigue inhabilitado
- BRÚJULA DIGITAL - Facción del PDC presenta amparo constitucional contra el TSE para declinar participación en comicios
- UNITEL - Foro económico: Alianza Unidad señala que el futuro “va a estar en manos” de los sectores que producen
- UNITEL - “La minería ayudará a conseguir rápidamente dólares”, señala la propuesta del MAS en el foro económico en El Alto
- VISION 360 - Tensión en Caranavi: protestas evitan proclamación de Eduardo Del Castillo, candidato del MAS
- La Razón - Manfred exige al TSE ‘certezas’ por supuesta renuncia de Hassenteufel
- La Razón - Vocal Gutiérrez confirma que Hassenteufel envió carta de renuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa restituirá relaciones con EEUU e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - El CEUB suspende foro de candidatos; Del Castillo fue el único que confirmó su asistencia
- El Mundo - Evistas no frenarán los comicios, piden a sus militantes votar nulo
- BTV - TED BENI HABILITA VENTANILLAS PARA RECIBIR EXCUCAS DE JURADOS ELECTORALES
- El Mundo - Más de 400 fiscales harán turno durante las Elecciones
- El Potosí - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- LA PATRIA - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastian Crespo
- El Potosí - La Paz y Santa Cruz registran masivas solicitudes de excusa para jurados electorales
- Abya Yala Digital - Claure y Reyes Villa protagonizan un cruce público marcado por acusaciones y cuoteo del poder
- Abya Yala Digital - Reyes Villa pide al TSE aclarar situación de Hassenteufel y garantizar elecciones transparentes
- La Patria - 32 observadores de la UE para las elecciones arribarán a Bolivia; más adelante se sumarán otros 50
- ERBOL - Incidentes violentos interrumpen acto de Eduardo Del Castillo en Caranavi
- BOLIVIA.COM - PDC suma ideas de Jaime Dunn a su programa y refuerza su apuesta por el liberalismo
- BRÚJULA DIGITAL - Debate económico: candidatos y asesores coinciden en revisar subvención e impulsar pymes
- BOLIVIA.COM - Hassenteufel no renuncia: solicitó licencia médica y continúa como presidente del TSE interino
- BOLIVIA.COM - Reyes Villa acusa a Claure de intromisión política tras controversia por las elecciones
- VISION 360 - La supuesta renuncia provocó un remezón en el TSE, pero puso sobre la mesa el papel clave de Hassenteufel en el proceso electoral
- El Potosí - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- Correo del Sur - Reformas laborales, tributarias y apoyo a PYMES marcan el segundo Debate Económico organizado por la CEPB
- FM BOLIVIA - Cruce entre periodistas por la ausencia de Hassenteufel en el TSE: ¿renuncia o baja médica?
- Correo del Sur - Policía garantiza seguridad antes, durante y después del proceso electoral en Chuquisaca
- Abya Yala Digital - Unión Europea despliega 32 observadores de largo plazo para elecciones generales en Bolivia
- Brújula Digital - ¡El retorno de la derecha en 2025!
- BRÚJULA DIGITAL - Androniquistas y evistas no irán a reunión de unidad de izquierda convocada por el MAS
- ERBOL - Alianza Libre aclara que propone rebajar el IVA, IUE y RC-IVA, además de mantener los bonos
- UNITEL - Con pedradas y petardos, evistas irrumpen proclamación de Del Castillo en Caranavi
- BRÚJULA DIGITAL - Para Claure, Reyes Villa es “un pobre tipo” que le pidió dinero en diversas ocasiones
- Urgente BO - El TSE pasa por una “prueba de fuego”; políticos ven pugnas en el interior y cuestionan a vocales
- La Patria - En foro: piden a candidatos eliminar barreras para el desarrollo empresarial
- Ahora el Pueblo - Más de 400 fiscales trabajarán en turnos en las elecciones generales
- El Deber - Vocal del TSE asegura “cohesión” de la Sala Plena e insta a no guiarse por “chismes”
- UNITEL - Mariana Prado: Para tener combustible a Bs 5 se lo tendría que traer por Wifi de Dubái
- UNITEL - “Hay que cuidar el voto, porque ya tenemos una amenaza certera”, dice cívico cruceño e invita a la marcha en “defensa de la democracia”
- UNITEL - Foro: APB - Súmate promete que en tres meses no habrá déficit fiscal y plantean modificar el régimen tributario
- PANAMERICANA - Jaime Dunn: "Los programas importan más que los nombres"
- El Diario - Candidatos señalan que Gestora se convirtió en caja chica del Gobierno
- UNITEL - Diferentes sectores políticos brindan respaldo a Oscar Hassenteufel para continuar liderando el proceso electoral
- Correo del Sur - Alianza Libre aclara que propone rebajar el IVA, IUE y RC-IVA, además de mantener los bonos
- FM BOLIVIA - Campaña en redes pagó Bs 200.000 para difamar a Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga
- FM BOLIVIA - Yajaira San Martín asume el control del TSE tras la salida de Hassenteufel
- FM BOLIVIA - Vocal confirma renuncia de Hassenteufel y exige al TSE pronunciarse: “No voy a mentir, la nota existió”
- La Patria - Senador Ramos considera que hay crisis en el Tribunal Electoral por presiones políticas
- PANAMERICANA - Activistas destacan apertura del TSE a propuestas
- VISION 360 - Claure apunta contra Manfred, lo tacha de “pobre tipo”, “MASfred” y lo acusa de no cansarse de pedir plata para su campaña
- PATRIA NUEVA 94.1 - Luis Felipe Oliva, delegado del MAS, informó que se presentó una denuncia ante el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz contra un medio televisivo
- PANAMERICANA - Evistas ven desconfianza en el TSE y vaticinan fracaso en unidad del MAS
- La Patria - Más de 900 ciudadanos piden excusas para ser jurados electorales en Santa Cruz
- La Razón - Claure sobre Manfred: ‘No se ha cansado de pedirme plata’
- La Razón - Colectivo afirma que cuidar el voto es defender la democracia
- La Razón - Paz y Dunn coinciden en propuestas y apuestan por el voto liberal
- El Diario - Paz advierte peligros de privatizar la democracia
- Abya Yala Digital - Ocho alianzas políticas confirman su participación en el Foro Económico de El Alto; Morena se retira a última hora
- Asuntos Centrales - Rodrigo Paz incorpora propuesta de Jaime Dunn a su plan de gobierno
- La Razón - Morales desafía a quienes proponen militarizar el Trópico
- UNITEL - “Se acabó el Gobierno empresario”, dice Aracena de ADN, que anuncia la creación del Ministerio de Libertad Económica
- UNITEL - En el foro de El Alto, Ortuño destaca que el sector privado y el Estado deben y pueden coordinar para construir el desarrollo integral del país
- El Deber - Se suspende la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra y Garzón exige la elección de nueva directiva
- FIDES FM 101.5 - Entrevista a Alfonso Choque
- UNITEL - Comicios: En medio de las filas en los surtidores, Arce dice que no hay propuestas sobre “qué va a ocurrir con los combustibles”
- RTP - Elecciones: 400 fiscales trabajarán en turnos reforzados
- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 18 de diciembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Como nos temíamos y olíamos, por su DCP No. 49/23 el TCP ha resuelto la comedida consulta enviada por sus colegas del Tribunal Supremo (cumpliendo órdenes del ejecutivo) y le ha metido nomás aplicando la tristemente célebre “doctrina Morales”: Sé que es ilegal, pero igual le meto nomás, para eso están los “abogados” que me lo arreglan…
El análisis de esa DCP nos muestra por lo menos cardinales principios jurídicos vulnerados y una cantidad importante de normas constitucionales que los nueve magistrados del TCP se han pasado por el forro, para ser educadito. Cabe eso si recodar que como tiene por función esencial velar por la supremacía de la CPE, ejercer control de constitucionalidad (y convencionalidad) así como precautelar nuestros derechos y garantías; le toca interpretar la CPE aplicando con preferencia la voluntad del Constituyente y el tenor literal del texto constitucional como ella le ordena; lo qué en abstracto, le pone frecuentemente en una delgada línea del legislador negativo vs. el positivo.
Les ocurre a todos los tribunales constitucionales cuando sus decisiones no suelen dejar a nadie indiferente, pues resuelven temas de alto voltaje político (el Derecho Constitucional es el más político de todas las ramas del Derecho, que conste); lo que requiere de sus magistrados no solamente tengan alta idoneidad profesional, técnica y moral, sino hasta sentido común y delicado tino.
Pues bien, la DCP No. 49/23 constituye un canto –contrario– a todo eso que recuerda aquel “derecho humano” de su jefazo hecho a la medida por sus antecesores; pues reitero, fueron contra todos esos atributos ya que so pretexto de interpretar la CPE, la han vaciado de contenido y derogado de facto varias cláusulas constitucionales. En vez de guardianes de la CPE, se convirtieron en sus verdugos.
Empiezo por la base, el principio jurídico que sostiene la administración de justicia imparcial enseña que nadie puede ser juez en causa propia, es el célebre “pro domo sua” (a favor de su casa) de CICERON; en el caso, los Magistrados sencilla y llanamente usando como pretexto el kuku del “vacío judicial” que no es tan fiero como nos charlan (https://correodelsur.com/opinion/20231211_vacio-judicial-no-es-tan-fiero-como-nos-la-estan-charlando.html) han declarado nada más ni nada menos que su auto prórroga y la de sus colegas, forzosa y comedidamente consultantes. ASIMOV enseña: “Nunca dejes que tu sentido de la moral, te impida hacer lo correcto”. ¿Lo hicieron? ¿Será correcta una decisión cuyos principales beneficiarios son ellos mismos?
Además, con esa su decisión fueron a título de “interpretar” la CPE por lo menos contra de éstas de sus normas que las pongo en modo telegrama, varias de ellas taxativas y por tanto constituyen la voluntad del Constituyente (y del soberano que aprobó la NCPE con el 62% de votos afirmativos) cuando literalmente ordenan que: 1) Art. 183. 1: los Magistrados duran 6 años en sus funciones, sin lugar a reelección (peor auto prórroga, entonces); 2) cesan por el cumplimiento de ese mandato de 6 años, como ordenan a su turno varias normas de la CPE para todos esos altos cargos (arts. 183. II; 188.III; 194.III; 3) y son electos por voto popular, previa selección en la ALP (art. 198) ; no por el TCP mediante alguna resolución; 4) como el estado boliviano se basa en la división de poderes, se prohíbe que sus funciones sean reunidas en uno sólo, ni sean delegables entre ellos (art. 12.III) 5) ningún órgano ni institución, asociación o reunión popular, puede conceder a órgano o persona alguna facultades extraordinarias diferentes a las previstas por la CPE (art. 140); 6) por lo que no puede acumularse el poder público, ni otorgarse supremacía, por la que derechos y garantías queden a merced de persona(s) u órgano alguno (art. 140); 7) afean la garantía del Juez natural, por el que todos tenemos derecho a ser juzgados por autoridad judicial competente (ya no lo serán desde el 1er día del año entrante) que es la pre determinada por la CPE que no prevé prórrogas y peor auto prórrogas (art. 120. I); 8) han reformado de facto la CPE (art. 411) cambiando el sentido de todas esas normas constitucionales, mediante una DCP que obviamente no es el procedimiento constitucional para ese fin; 9) ya que la soberanía reside en el pueblo (entonces, como establece la elección popular de altos cargos) los Magistrados no pueden suplantarla porque en ese caso, se ejerce de manera directa mediante elección popular (art. 7); 10) de esa soberanía, emana por delegación, las funciones y atribuciones de esos órganos, siendo inalienable e imprescriptible (art. 7); 11) como la República de Bolivia (art. 11.1 por si acaso) adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria; ellos han suplantado el mecanismo de elección popular, auto prorrogándose en sus funciones que irremediablemente como se acaba de probar, cesan el 31 de diciembre de 2023; por lo que: 12) el art. 122 de la CPE castiga con nulidad los: “actos de las personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la Ley”; lo que hagan no tendrá valor jurídico alguno, aunque nada raro, que también se erijan en jueces para declarar la validez de su propia nulidad.
Lo resuelto es tan absurdo que los poquísimos votantes que les apoyaron, lo hicieron por seis años de mandato y ahora ellos, pese a esa ilegitimidad de origen, la multiplican, con su auto prorroga.
Así, el estado del arte del desmadre constitucional inflingido; resulta que el remedio (autoprórroga) les salió peor que la enfermedad (vacío de poder y demás estrategias envolventes), siendo la DCP No. 049/2023 un balazo no solo en los propios pies de los autoprorrogados y sus colegas también prorrogados de facto; sino lo que es aun peor, para el soberano o la ciudadanía, ya que en pocos días más desde el 1 de enero de 2024, todo lo que firmen los prorrogados, así sea un simple decreto, oficio y peor alguna resolución “jurisdiccional” será nula de puro derecho, generándole graves perjuicios a la sociedad y al estado. ¿Pese a todo eso, le meterán no más el año entrante?... “Muchos jueces son incorruptibles, nadie puede inducirles a hacer justicia”. Bertolt Brecht