Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 28 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mi corresponsal en el Palacio Real de la plaza Murillo me dijo que ella ya conocía los nombres y apellidos de quienes ocuparán esos cargos privilegiados, pues había visto a muchos de ellos rondar los pasillos de la Casa de Gobierno, estando segura de que otra vez sólo escucharán “la voz del amo”.
La cholita cochabambina nacida en Quillacollo se entristeció al comprobar mi preocupación, también podría llamarse amargura ante esta nueva convocatoria al pueblo y otra vez más nuestra ciudadanía se verá obligada a tragar enormes ruedas de molino, creyendo ingenuamente que está decidiendo por una mejor Justicia.
Confiado en su inteligencia, le expliqué nuevamente que la Justicia es una de las cuatro “Virtudes Cardinales” que enseña nuestra religión católica y no cualquier mercadería al alcance de cualquier leguleyo en pos de dinero, figuración e influencias que nos obligará a tratarle de “doctor”, siendo sólo un tinterillo favorecido por el azar.
Todas las consideraciones anteriores expuestas fueron tratadas con mi discípula periodística con varios días de anticipación al acto plebiscitario y debo dejar de mencionar la certeza y el entusiasmo que impulsan la decisión de Macacha para sufragar con la creencia de cumplir así con su deber como ciudadana corriente, aunque algo ilustrada.
Feliz ella que no bucea en profundidades mayores como este columnista que le gusta mojarse en aguas más profundas.