Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 28 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ramírez acotó que su oficina realizó un trabajo de análisis y observación al sistema judicial y ha detectado sus necesidades que “incluye una justicia eficiente y transparente, entonces, la selección de los mejores candidatos y candidatas en los tribunales es la mejor manera para poder responder a ese desafío que tiene el país”, sostuvo.
El diplomático se refirió al tema a menos de cinco días de las elecciones judiciales. Las máximas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional serán elegidas en las urnas por mayoría de votos.
“Lo importante es que haya una respuesta democrática como se espera. La Constitución tiene claramente definidos los mecanismos y se han llevado a cabo unos procesos que esperamos tengan resultados muy positivos para el país y sobre todo para la justicia”, sostuvo Ramírez.
La Organización de las Naciones Unidas en Bolivia ha realizado de manera permanente recomendaciones al Estado respecto a la situación de la administración de justicia, en especial por los casos de extorsión, corrupción y retardación de justicia.