- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 11 de diciembre de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la búsqueda constante de sistemas políticos que reflejen los valores fundamentales de la libertad, la igualdad y la participación ciudadana, la democracia ha surgido como una forma de gobierno que aspira a encarnar estos ideales.
La democracia se eleva sobre la base de la libertad individual. Este valor cardinal implica el derecho inherente de cada individuo a expresar sus opiniones, participar en la toma de decisiones y vivir sin temor a la opresión. La libertad en la democracia no es simplemente la ausencia de restricciones, sino la capacidad de cada ciudadano para forjar su propio destino y contribuir al desarrollo colectivo.
La libertad no solo se limita a la esfera política, sino que abarca la libertad de pensamiento, expresión y elección en todos los aspectos de la vida cotidiana. En este sentido, la democracia se convierte en un catalizador para la realización plena de la libertad individual y colectiva.
Otro pilar esencial es la igualdad, una aspiración fundamental de la democracia. La igualdad no solo se refiere a la igualdad ante la ley, sino a la creación de condiciones que permitan a todos los ciudadanos participar plenamente en la sociedad, independientemente de su origen, género, religión u orientación.
La democracia, debe esforzarse constantemente por reducir las disparidades económicas y sociales, garantizando que todos tengan acceso a oportunidades educativas, laborales y de participación política. La igualdad se convierte así en un faro que guía el desarrollo de políticas y prácticas que buscan superar las barreras que podrían obstaculizar el camino hacia una sociedad más equitativa.
La importancia de la participación ciudadana como un valor democrático es fundamental. Más allá de ejercer el derecho al voto, la participación implica involucrarse activamente en la vida pública, contribuir a la formación de políticas y tener una voz significativa en las decisiones que afectan a la comunidad. La participación ciudadana no solo es un derecho, sino una responsabilidad compartida que fortalece la legitimidad de las instituciones democráticas. La democracia, avanza cuando los ciudadanos son agentes activos en la construcción y el mantenimiento de la sociedad en equilibrio.
Asimismo, el pluralismo y la tolerancia son esenciales en el contexto de los valores democráticos. La democracia genuina no solo tolera la diversidad, sino que la celebra como un activo invaluable. El respeto a las opiniones divergentes y la capacidad de abordar pacíficamente los desacuerdos son vitales para el funcionamiento saludable de una democracia robusta.
En Bolivia, los valores democráticos son pilares fundamentales que sustentan la convivencia política y social, en ese orden de cosas, la participación ciudadana se erige como algo primordial, promoviendo elecciones libres y transparentes, así como la expresión diversa de opiniones (aunque no siempre es considerada ni menos bienquista). La riqueza de la diversidad étnica y cultural es reconocida y respetada, alimentando un enfoque pluralista que busca inclusión y equidad. La libertad de expresión se consagra como un derecho fundamental reconocida en la Constitución Política del Estado, a la vez se cuenta con un sistema judicial seriamente cuestionado que tiene la obligación de velar por la igualdad ante la ley y la protección de los derechos humanos. La rendición de cuentas y la transparencia en la gestión pública todavía son asignaturas pendientes. En este contexto, la educación cívica emerge como una herramienta clave para fortalecer la participación activa de los ciudadanos, contribuyendo así a la construcción y preservación de una democracia sólida.
Para finalizar, los valores democráticos no son meramente principios abstractos, sino guías que informan la construcción y evolución de sociedades justas y equitativas. La democracia, entendida a través de la lente de estos valores, se convierte en un proyecto colectivo en el que cada ciudadano es un arquitecto activo, contribuyendo a la edificación de una comunidad que respeta la libertad, busca la igualdad y fomenta la participación ciudadana. En este horizonte democrático, los valores no son solo ideales, sino cimientos sólidos que sustentan la estructura misma de un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
El autor es politólogo-abogado y docente universitario.
[email protected]