Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 28 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La autoridad nacional, así como lo hicieron en los nueve departamentos otros ministros, aseguró que este proceso eleccionario del fin de semana, brinda la posibilidad a la ciudadanía de elegir a sus autoridades judiciales, calificándolo de un avance significativo en la democracia del país, dejando de lado el cuoteo en gobiernos anteriores.
"Este proceso eleccionario no es un proceso político, es un proceso establecido en nuestras normas jurídicas, en nuestra constitución, dirigido especialmente a elegir autoridades jerárquicas en los órganos judiciales, el 3 de diciembre estamos convocados todos los bolivianos, bolivianas, a elegir a nuestras autoridades en los cuatro ámbitos del Órgano Judicial", refirió Ortuño.
Para el Gobierno Nacional, la propaganda que se realiza a nivel nacional, promocionando el voto nulo, es querer volver al cuoteo de décadas anteriores, donde las denominadas "mega-coaliciones" se repartían los puestos judiciales.
"Es importante establecer que el voto nulo y el voto blanco carecen de valor jurídico, los ciudadanos que puedan caer en la duda de esta opción, no van a contribuir a que realmente nuestra justicia funcione, camine, avance hacia adelante, se transforme", enfatizó Ortuño.
Este domingo 3 de diciembre, se desarrollará las Elecciones Judiciales 2017, donde el pueblo boliviano podrá elegir a sus autoridades para el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional Plurinacional, el Tribunal Agroambiental, y el Consejo de la Magistratura.